El paro de la OCDE cerró 2021 en el 5,4% con España a la cabeza del desempleo
Nuevo batacazo de Sánchez: España vuelve a triplicar la tasa de paro de la OCDE en noviembre
Nuevo batacazo de Sánchez: España vuelve a triplicar la tasa de paro de la OCDE en noviembre
La OCDE avisa de que la recuperación económica de España es cada vez más débil
La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de diciembre en el 5,4%, frente al 5,5% del mes anterior, cumpliendo así ocho meses seguidos a la baja, según ha informado la institución, que señala a España como el país con mayor nivel de desempleo, con un 13%.
De este modo, la tasa de paro de la OCDE en diciembre de 2021 se mantenía solo una décima por encima del 5,3% registrado en febrero de 2020, el último mes antes del impacto de la pandemia de Covid-19 a nivel global. De los 30 miembros de la OCDE cuyos datos estaban disponibles, un total de 18 registraban todavía en diciembre de 2021 una tasa de paro por encima de la de febrero de 2020, incluyendo a Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Eslovenia, México, Japón, Corea del Sur o Letonia.
De su lado, entre la docena de países que ya habían logrado situar su tasa de paro por debajo de la registrada antes de la pandemia, además de España figuraban otros países de la zona euro como Portugal, Países Bajos, Luxemburgo, Lituania, Italia o Francia. Según el ‘think tank’ de las economías avanzadas, el número total de desempleados en los países de la OCDE en diciembre de 2021 era de 36,059 millones, lo que representa un retroceso de 689.000 de parados en un mes, pero aún supone que la cifra de desempleados en superior en medio millón de personas a la de febrero de 2020.
Entre los países de la OCDE cuyos datos estaban disponibles, la mayor tasa de paro en diciembre correspondió a España, con un 13%, por delante del 12,7% de Grecia y del 12,6% de Colombia. Por el contrario, los niveles de desempleo más bajos entre las economías avanzadas se observaron en República Checa, con un 2,1%, seguida de Japón, con un 2,7%, y de Polonia, con un 2,9%.
En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la OCDE despidió 2021 en el 11,5%, frente al 11,8% de noviembre. Las mejores cifras de desempleo juvenil correspondieron a Japón, con un 5,2%, por delante de Alemania, con un 6,1%, y de Israel, con un 6,2%. En el extremo opuesto, los niveles de desempleo juvenil más elevados se observaron en España, con un 30,6%, por delante de Grecia, con un 30,5%, y de Italia, con un 26,8%.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025