Otro ‘hito’ de Sánchez: España es la gran economía europea donde más se ha hundido la demanda de gas
El inicio del año se complica: Enagás revisa a la baja la demanda de gas en enero por la industria
El consumo de gas de la gran industria sigue por debajo del confinamiento por la caída de pedidos
La demanda total de gas cayó en España más que en las otras cuatro grandes economías europeas en enero, según los datos publicados por Enagás, lo que apunta a que el frenazo económico será más fuerte en nuestro país que en Italia, Alemania, Francia y Reino Unido. De acuerdo con los datos del gestor del sistema gasista nacional, el consumo de gas de familias, empresas y centrales de ciclo combinado -generación de electricidad- se desplomó en España un 29% en enero de este año sobre 2022, frente al 15% de Reino Unido, el 17% de Francia y Alemania, y el 27% de Italia, como muestra el gráfico.
Se trata de la demanda de gas total. En España se desplomó el consumo de gas para generar electricidad en un 51% sobre enero de 2022, menos que en el resto de grandes economías europeas, por el alza de las renovables debido al mal tiempo. Pero en lo que se conoce como la demanda convencional, la de familias y empresas, la demanda cayó un 21%, sólo por debajo de Italia (26%): en Francia descendió un 17% y en Reino Unido, un 10%.
Mención aparte merece la situación de los grandes consumidores de gas, la gran industria. En enero la demanda de gas de este sector se desplomó otro 28%, según también datos de Enagás, por la caída de la actividad. Descienden todas las industrias, desde el textil hasta el refino o la farmacia.
Las grandes fábricas han tenido que buscar una solución al aumento de los precios de la energía y en muchas ocasiones lo que han hecho ha sido parar y mandar a sus empleados a sus casas para ahorrar costes. Desde el inicio de la invasión de Ucrania, en febrero de 2022, los precios del petróleo y del gas se han disparado y han obligado a las compañías a tomar medidas drásticas. Además, pagan la electricidad más cara que en otros países europeos, lo que afecta a su competitividad.
Frenazo del PIB
La demanda de gas es un termómetro que sirve para medir la actividad económica de un país. El descenso de la demanda de gas en las centrales de ciclo combinado puede deberse a la menor necesidad de utilizar gas por el mayor peso de las renovables si hace viento, como ha sido el caso en España.
Pero la caída del consumo de gas en familias e industria apunta en mayor medida a la desaceleración de la economía. Para este año 2023, tanto el Gobierno como los organismos nacionales e internacionales dan por hecho que el PIB nacional crecerá en torno al 1%, lejos del 5,5% de 2022.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años