Otro ‘hito’ de Sánchez: España es la gran economía europea donde más se ha hundido la demanda de gas
El inicio del año se complica: Enagás revisa a la baja la demanda de gas en enero por la industria
El consumo de gas de la gran industria sigue por debajo del confinamiento por la caída de pedidos
La demanda total de gas cayó en España más que en las otras cuatro grandes economías europeas en enero, según los datos publicados por Enagás, lo que apunta a que el frenazo económico será más fuerte en nuestro país que en Italia, Alemania, Francia y Reino Unido. De acuerdo con los datos del gestor del sistema gasista nacional, el consumo de gas de familias, empresas y centrales de ciclo combinado -generación de electricidad- se desplomó en España un 29% en enero de este año sobre 2022, frente al 15% de Reino Unido, el 17% de Francia y Alemania, y el 27% de Italia, como muestra el gráfico.
Se trata de la demanda de gas total. En España se desplomó el consumo de gas para generar electricidad en un 51% sobre enero de 2022, menos que en el resto de grandes economías europeas, por el alza de las renovables debido al mal tiempo. Pero en lo que se conoce como la demanda convencional, la de familias y empresas, la demanda cayó un 21%, sólo por debajo de Italia (26%): en Francia descendió un 17% y en Reino Unido, un 10%.
Mención aparte merece la situación de los grandes consumidores de gas, la gran industria. En enero la demanda de gas de este sector se desplomó otro 28%, según también datos de Enagás, por la caída de la actividad. Descienden todas las industrias, desde el textil hasta el refino o la farmacia.
Las grandes fábricas han tenido que buscar una solución al aumento de los precios de la energía y en muchas ocasiones lo que han hecho ha sido parar y mandar a sus empleados a sus casas para ahorrar costes. Desde el inicio de la invasión de Ucrania, en febrero de 2022, los precios del petróleo y del gas se han disparado y han obligado a las compañías a tomar medidas drásticas. Además, pagan la electricidad más cara que en otros países europeos, lo que afecta a su competitividad.
Frenazo del PIB
La demanda de gas es un termómetro que sirve para medir la actividad económica de un país. El descenso de la demanda de gas en las centrales de ciclo combinado puede deberse a la menor necesidad de utilizar gas por el mayor peso de las renovables si hace viento, como ha sido el caso en España.
Pero la caída del consumo de gas en familias e industria apunta en mayor medida a la desaceleración de la economía. Para este año 2023, tanto el Gobierno como los organismos nacionales e internacionales dan por hecho que el PIB nacional crecerá en torno al 1%, lejos del 5,5% de 2022.
Lo último en Economía
-
Israel cancela su asistencia al Mobile World Congress por las «medidas antiisraelíes» del Gobierno
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
Últimas noticias
-
Sánchez lamenta no tener armas nucleares para evitar el «genocidio» de Israel en Gaza
-
La metamorfosis de Munar, el líder de España en la Davis: «Ahora afronto las dificultades de otra manera»
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Horario y dónde ver el Atlético de Madrid – Villarreal en directo y en streaming gratis de Liga
-
Israel cancela su asistencia al Mobile World Congress por las «medidas antiisraelíes» del Gobierno