El ocio nocturno tumba las previsiones turísticas de Maroto: «Son imposibles si seguimos cerrados»
Las recomendaciones de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, de mantener cerrado el ocio nocturno pueden poner en peligro las estimaciones de turistas que llegaran a España este verano. Este jueves, el ministerio de Turismo ha afirmado que España recibirá 42 millones de turistas, unas previsiones que no se cumplirán si se mantienen cerrados lo locales de ocio nocturno.
El sector del ocio nocturno, que lleva más de 15 meses cerrado, ha mostrado su malestar ante las declaraciones de la ministra de Sanidad, que no hacen más que mantener en un limbo legal al sector del ocio y los espectáculos y estigmatizar y criminalizar una actividad absolutamente reglada y que espera el visto bueno del Gobierno para reabrir sus locales.
Esta controvertida recomendación de Darias, no sólo repercute en la actividad de pubs y discotecas, si no que también puede reflejarse en el turismo de verano. De los 85 millones de turistas que llegaron a España en 2020, más de 25 millones lo hicieron por la oferta de ocio nocturno que ofrece nuestro país. El cierre del ocio nocturno podría tener un impacto negativo en las previsiones del Gobierno de 42 millones de turistas que podían llegar a España este verano.
A nivel jurídico, Ramón Más, presidente de España de Noche, señala que es necesario recordar las directrices de la Comisión Interterritorial no pueden ser ilimitadas en el tiempo, tienen que ser proporcionadas, basadas en la evidencia científica y acordes con la evolución epidemiológica, por lo que los criterios establecidos el pasado mes de agosto de 2020 nada tienen que ver con la magnífica evolución de la crisis sanitaria en estos momentos.
Más allá de la inconsistencia jurídica de los reproches realizados por la ministra, el sector del ocio nocturno señalan que no se puede producir un solo pronunciamiento más sobre las restricciones a la actividad del ocio los espectáculos sin que incluya un paquete de medidas económicas, como las quitas de los ICO o la extensión de los ERTE, para compensar el parón de la actividad del sector.
Se multiplican las fiestas ilegales
Desde el sector del ocio nocturno alerta que con el fin del toque de queda, los macrobotellones y fiestas ilegales, que suponen un mayor foco de contagio por las inexistentes medidas de seguridad, van a multiplicarse los en las próximas semanas mientras que el sector del ocio nocturno sigue cerrado.
Ramón Mas, señala que el sector, seria muy beneficioso para minimizar esta situación, y critica que no se haya producido ningún tipo de reacción contundente que permita tomar medidas preventivas ante las imágenes del pasado fin de semana, pero que sí se reitere y focalice el riesgo sanitario en los locales de ocio.
Lo último en Economía
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
Últimas noticias
-
Honda abre la puerta a Martín tras su guerra con Aprilia: «Si no estás interesado en él eres un idiota»
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Pedersen se impone a Van Aert en Vicenza y Del Toro da otro bocado a la general del Giro
-
Ha nacido una jueza estrella
-
Amalio de Marichalar alerta sobre la «degradación democrática» y propone un «plan de acción cívica»