La OCDE aprecia síntomas de fatiga en el crecimiento de España
El ritmo de crecimiento de la economía española se está debilitando, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en línea con las perspectivas de desaceleración detectadas para el resto de las principales economías de la zona euro, así como para el conjunto de países del 'Club de países desarrollados'. ad
La lectura de noviembre del índice compuesto de indicadores líderes (CLI) para España vuelve a apuntar a una moderación del impulso de crecimiento, después de bajar a 98,94 puntos desde los 99,13 del mes anterior.
De este modo, este indicador diseñado para anticipar los puntos de inflexión de la tendencia de la actividad económica en una periodo de seis a nueve meses acumula once caídas mensuales consecutivas en el caso de España, situándose en su nivel más bajo desde agosto de 2013.
Respecto al mes anterior, el dato registró una caída de 0,19 puntos, mientras en términos interanuales el descenso fue de 1,45, por encima del retroceso medio de la OCDE del 0,12 mensual y del 1,13 interanual.
En línea con los síntomas de debilitamiento del crecimiento de España, el dato correspondiente al conjunto de la eurozona, que se deterioró a 99,4 puntos desde los 99,5 del mes anterior, anticipa la desaceleración del crecimiento económico de la región, mientras que en la OCDE bajó a 99,3 puntos desde los 99,4 de octubre, lo que sugiere una pérdida de impulso económico y supone su peor lectura desde octubre de 2012.
En el caso de Alemania, el indicador adelantado empeoró a 99,8 desde los 99,9 puntos del mes anterior, ofreciendo «signos de debilitamiento del impulso de crecimiento», mientras fuera de Europa, la economía estadounidense pasó de mostrar signos tentativos de debilitamiento en octubre a confirmar la pérdida de impulso en la lectura de noviembre, cuando su indicador bajó a 99,6 puntos desde los 99,8 del mes anterior.
Así, entre las principales economías de la OCDE únicamente Japón mostraba un «impulso estable de crecimiento», manteniendo el indicador en 99,7 puntos por cuarto mes consecutivo.
Temas:
- OCDE
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
La Fábrica de Moneda encargó a la empresa del hermano de la directora un estudio ¡contra la corrupción!
-
Laporta se la jugó: besó en múltiples ocasiones a Alexia y Aitana en el podio tras perder la Champions
-
Athletic – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión en directo y online en vivo el partido de Liga
-
El Leganés desciende a Segunda tras un polémico penalti que salva al Espanyol
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»