El nuevo consejo de Pescanova luchará a toda costa para evitar la ampliación de capital
Los accionistas de la ‘vieja’ Pescanova dan su apoyo a la ampliación de miembros, pasando de cuatro a siete consejeros, y votan en contra de la ampliación de capital, pretensión del accionista Broadbill Investment Partners, propietario del 3,697% de su capital.
Según ha podido saber OKDIARIO, la Junta ha contado con 263 accionistas, lo que supone una participación del 53,83%. Una Junta que, según nos cuentan testigos presenciales, ha estado cargada de tensión, con una plausible división entre los accionistas. Finalmente, ha sido la propuesta del consejo de administración la que se ha llevado el gato al agua.
Objetivo: salir a Bolsa
Según ha señalado uno de los nuevos consejeros a OKDIARIO, “se ha conseguido sacar adelante la propuesta del consejo” y en breve habrá una notificación a la CNMV.
En este sentido, el consejero ha explicado que “hay dinamismo dentro de la empresa, y eso siempre es bueno si no hay conflictos internos”. El objetivo prioritario, según ha señalado, pasa por sacar a Bolsa a la compañía. “El camino para llegar a esta meta es mantener el 20% que ostentamos, que es lo único que tenemos, y luchar por él hasta el final, algo que puede ser complicado de hacer sin entrar en conflicto con la banca”, explica.
“Broadbill seguro que no tardará hacer otra propuesta en otra junta o incluso críticas que verterán en los medios, pero bueno eso es el derecho de cualquier socio”, explica el consejero. “La mayoría de los consejeros vivimos en Madrid, así que nos veremos con asiduidad. Cabe recordar que ya no tenemos sede, motivo por el cual hoy nos hemos reunido en un auditorio”, señala.
Veto a la ampliación
“Vamos a luchar por vetar la ampliación de capital”, explica el que será nuevo consejero. “Aquí los tres pasos que propone el consejo son, como el 27 hay una junta del consejo de Nueva Pescanova, votar en contra de la misma. Son siete grandes bancos, que esa es otra, porque cabe ahora la posibilidad de que a alguno directamente no le interese canjear deuda”, explica.
“Después, si la ampliación sigue adelante, nosotros lo impugnaríamos porque nosotros creemos que se está incumpliendo el convenio ya que no se puede canjear deuda, y tampoco es el mejor momento para una ampliación”, señala.
“Finalmente, si eso tampoco sale, propondremos llevarlo a juicio y luchar hasta el final, sabiendo que los juicios son largos y costosos y que no tenemos muchos medios económicos”, concluye.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
El ‘cártel’ de Moncloa
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo confiesa que golpeó a don Hernando