Nueva burocracia: el Gobierno quita ayudas a las empresas en ERTE que no cumplan con el envío de datos
El Gobierno sigue introduciendo más burocracia en cada decreto que publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Concretamente ha recurrido al macrodecreto económico aprobado este martes en el Consejo de Ministros, publicado este miércoles y que entra en vigor el jueves, para «ajustar algunas imprecisiones» sobre el régimen de exención de cuotas a las empresas acogidas a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) vinculados a la crisis sanitaria.
El Ejecutivo ha precisado que no será posible aplicar exoneraciones en las cotizaciones de empresas sometidas a ERTEs vinculados al Covid-19 «sin cumplir el requisito de suministrar por medios electrónicos los datos relativos a inscripción de empresas, afiliación, altas, bajas y variaciones de datos, así como los referidos a la cotización y recaudación».
Autónomos
El Gobierno también introduce en esta norma una aclaración sobre los aspectos presupuestarios de la prestación extraordinaria para los autónomos afectados por la suspensión de actividades durante el estado de alarma o por la reducción de sus ingresos con motivo de la crisis del coronavirus.
Así, el Ejecutivo precisa que las cuotas por las que no exista obligación de cotizar irán a cargo de los Presupuestos de la Seguridad Social en el caso de la aportación por contingencias comunes; de las mutuas o entidad gestora correspondiente en el caso de las contingencias profesionales y cese de actividad, y con cargo a los presupuestos de las entidades correspondientes en el caso de resto de aportaciones.
Tanto los autónomos como las empresas están solicitando al Gobierno que ponga en marcha nuevas medidas para aliviarles ante la excepcional crisis del coronavirus, que provocará caídas del PIB de entorno al 10% en 2020 -la más abultada en un sólo año desde la Guerra Civil- y que ha llevado a centenares de miles de empresas a una situación limite -disparando el número de desempleados a niveles nunca vistos, aunque las estadísticas no incluyen los ERTE-.
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
Últimas noticias
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Cine de estreno: thrillers, comedias románticas y aventuras
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de agosto de 2025?
-
Un joven dice esto sobre la obligación de estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»