Nueva burocracia: el Gobierno quita ayudas a las empresas en ERTE que no cumplan con el envío de datos
El Gobierno sigue introduciendo más burocracia en cada decreto que publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Concretamente ha recurrido al macrodecreto económico aprobado este martes en el Consejo de Ministros, publicado este miércoles y que entra en vigor el jueves, para «ajustar algunas imprecisiones» sobre el régimen de exención de cuotas a las empresas acogidas a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) vinculados a la crisis sanitaria.
El Ejecutivo ha precisado que no será posible aplicar exoneraciones en las cotizaciones de empresas sometidas a ERTEs vinculados al Covid-19 «sin cumplir el requisito de suministrar por medios electrónicos los datos relativos a inscripción de empresas, afiliación, altas, bajas y variaciones de datos, así como los referidos a la cotización y recaudación».
Autónomos
El Gobierno también introduce en esta norma una aclaración sobre los aspectos presupuestarios de la prestación extraordinaria para los autónomos afectados por la suspensión de actividades durante el estado de alarma o por la reducción de sus ingresos con motivo de la crisis del coronavirus.
Así, el Ejecutivo precisa que las cuotas por las que no exista obligación de cotizar irán a cargo de los Presupuestos de la Seguridad Social en el caso de la aportación por contingencias comunes; de las mutuas o entidad gestora correspondiente en el caso de las contingencias profesionales y cese de actividad, y con cargo a los presupuestos de las entidades correspondientes en el caso de resto de aportaciones.
Tanto los autónomos como las empresas están solicitando al Gobierno que ponga en marcha nuevas medidas para aliviarles ante la excepcional crisis del coronavirus, que provocará caídas del PIB de entorno al 10% en 2020 -la más abultada en un sólo año desde la Guerra Civil- y que ha llevado a centenares de miles de empresas a una situación limite -disparando el número de desempleados a niveles nunca vistos, aunque las estadísticas no incluyen los ERTE-.
Lo último en Economía
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
Últimas noticias
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell