Norwegian ganó 155 millones de euros netos en el primer semestre tras finalizar su reestructuración
La aerolínea de bajo coste Norwegian presentó este martes un beneficio neto de 1.590 millones de coronas noruegas (155 millones de euros) en el primer semestre, después de completar su reconstrucción e inyectar capital en la compañía.
Norwegian, que hace un año había perdido 5.433 millones (530 millones de euros) netos, aumentó su patrimonio en 10.700 millones (1.044 millones de euros) en el segundo trimestre con el fin de su reestructuración, reduciendo su deuda neta en 500 millones (49 millones de euros). La reestructuración financiera tuvo un efecto positivo en el resultado de 3.825 millones de coronas (373 millones de euros), consta en el balance.
La pérdida neta de explotación (ebit) se redujo un 56% interanual hasta 2.228 millones (217 millones de euros). Los ingresos cayeron un 92% hasta 591 millones (58 millones de euros). Norwegian transportó a 0,59 millones de pasajeros entre enero y junio y el factor de carga fue de 49,5%, casi 29 puntos menos.
«Las cifras siguen influidas por las restricciones de viajes en mercados europeos clave, aunque se ha desarrollado una tendencia claramente positiva en las reservas a medida que empiezan a reanudarse los viajes y los programas de vacunación tienen efecto», escribe en su balance la compañía.
A finales del primer semestre, la flota de la compañía ascendía a 51 aviones, de los que 32 estaban operativos. «Norwegian está ahora en una posición financiera mucho más fuerte y puede planear ahora el futuro con renovada confianza y foco», señaló el director ejecutivo de la firma, Geir Karlsen. La aerolínea finalizó su doble proceso de reconstrucción en Irlanda y Noruega en mayo después de que los acreedores aceptaran renegociar la deuda de 80.000 millones de coronas a entre 16.000 y 18.000 millones (de 7.856 a entre 1.571 y 1.768 millones de euros).
Vuelos de larga distancia
La compañía abandonó la apuesta por los vuelos de larga distancia para centrarse en las rutas internas en Noruega y entre los países nórdicos y los principales destinos europeos. La aerolínea atravesaba una difícil situación financiera desde hacía años, agravada en 2019 por la prohibición temporal de vuelo de los Boeing 737 MAX y los problemas con los motores Rolls Royce, y agudizada con la crisis del coronavirus.
Norwegian ya recibió hace un año una ayuda del Estado noruego por 3.000 millones de coronas (295 millones de euros) y logró el respaldo de acreedores y accionistas a un plan de rescate, pero tuvo que acabar solicitando amparo a los tribunales para iniciar un proceso de reconstrucción y evitar así la bancarrota. El proceso, que le permitió acceder a otro préstamo estatal de 1.500 millones (147 millones de euros), acabó con la expansión de la que llegó a ser la tercera aerolínea de bajo coste en Europa.
Temas:
- Norwegian
- Resultados
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Sánchez no moviliza ni a los suyos: apenas unas decenas de simpatizantes acuden a apoyarle en Ferraz
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos