Norwegian anuncia el despido de 1.190 empleados de sus bases en España
La compañía Norwegian ha comunicado este lunes a los sindicatos su intención de despedir a 1.191 trabajadores en España, un 85% del total de su plantilla, lo que implicaría, además, el cese de las operaciones de largo radio desde Barcelona y un importante recorte de las rutas de corto alcance.
Según informa el sindicato USO, Norwegian se propone dejar inoperativas y sin tripulaciones tres de las cinco bases de corto radio que tiene en España, en concreto Barcelona, Gran Canaria y Tenerife Sur. Norwegian mantendría sus dos bases operacionales de Málaga y Alicante, aunque con un sólo avión en cada una de ellas durante este año.
Concurso de acreedores
La compañía noruega presentaba el concurso de acreedores con la intención de que la Justicia del país le otorgue la protección necesaria para poder llevar a cabo el proceso de reestructuración que necesita la compañía para poder hacer frente a los próximos meses. En este contexto, los cerca de 1.700 empleados que la empresa tiene en España se mantendrán en el Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) por fuerza mayor que comenzó el pasado mes de octubre a la espera de cómo evoluciona la situación financiera de la compañía.
Los aeropuertos españoles más afectados por estas cancelaciones son los de Málaga, Alicante, Barcelona, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Palma de Mallorca. Estas cancelaciones se suman a su vez a las que están llevando a cabo otras aerolíneas como es el caso de la británica Easyjet, que también ha recortado en las últimas semanas algunas de sus frecuencias ante las restricciones en la movilidad y la escasa demanda de turistas.
El sector aéreo es uno de los más afectados por la pandemia. Las grandes aerolíneas de bandera europeas han tenido que recurrir a ayudas de sus respectivos gobiernos para no cerrar, lo que ha motivado las denuncias de Ryanair, sin éxito, al entender que son ayudas de Estado.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»