Nokia, Ericsson y Samsung valen 20.000 millones más tras el veto de EEUU a Huawei
Las compañías tecnológicas se dividen ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China y aumentan su volatilidad en Bolsa.
Tras la alarma generada este lunes por el anuncio del veto de Google a Huawei, las reacciones en Bolsa de sus principales competidoras no se han hecho esperar. Mientras que Apple, cayó en la jornada de este lunes un 3,13% lastrada por la posibilidad de que China incremente los aranceles a la compañía de Tim Cook, Samsung, Nokia y Ericsson han hecho todo lo contrario, y ya valen 20.000 millones más en Bolsa.
La tecnológica finlandesa Nokia, sube un 2,6% a media mañana y cerró la sesión del lunes con un subida de un 1,08% en la Bolsa de Helsinki. Lo mismo ha sucedido con Ericsson, que repunta un 1,65% tras haberse revalorizado este lunes 1,72%. Por último, el principal vendedor de dispositivos en Europa, Samsung, se ha disparado casi un 3% tras incrementar su valor en la sesión del lunes en un 2%.
Estas compañías, son las principales competidoras del gigante chino Huawei en Europa. Menos suerte han tenido sus competidoras dentro del mercado asiático donde Xiaomi cayó un 2,66% en la Bolsa de Tokio durante la jornada del lunes y ZTE se dejó un 2,11% alarmadas por un posible efecto contagio de las sanciones impuestas por Donald Trump. El índice Nasdaq de Wall Street, formado principalmente por empresas del sector tecnológico, también se vio lastrado por esta guerra comercial y finalizó la sesión con una baja de un 1,69%.
¿Qué pasa con las acciones de Huawei?
Las acciones de la principal protagonista, Huawei, han subido este martes un 2,2% en la Bolsa de Shenzhen, China, tras conocerse la noticia de que Estados Unidos concederá a la compañía un indulto de tres meses antes de aplicar las sanciones correspondientes. De este modo, los inversores concedían un respiro a la compañía china que ya acumula una caída de un 8% en lo que va de año.
Ismael de la Cruz, analista de Investing.com, destaca que «un valor atractivo sería la compañía finlandesa Nokia, que la pasada semana marcó mínimos de bastantes meses pero con la ofensiva de Trump a Huawei no ha hecho más que subir, de hecho las dos últimas sesiones de la semana se aupó un +5%, ayer +1,08% y hoy a ésta hora sube casi +3%. Otra compañía europea sería la sueca Ericsson que acumula seis días subiendo de manera consecutiva (+8%)».
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11