El formulario de la Seguridad Social que no puedes dejar de rellenar: ofrece una ayuda de 115 euros
Una ayuda no tan conocida y que se conoce como "ayuda a la infancia".
Fundación Mapfre ofrece 450 ayudas económicas a pymes y autónomos para impulsar el empleo
Buenas noticias: ya hay fecha exacta para cobrar la ayuda de 200 euros
La ayuda de casi 500 euros que te puedes llevar si cumples sólo este requisito
Si tienes una renta baja puedes acceder a esta ayuda y a otras ayudas que ofrece el Gobierno, pero sobre todo destacamos las asociadas al Ingreso Mínimo Vital. Sin embargo, y aunque es la más conocida de todas, hay otras ayudas de un importe quizás inferior pero que también pueden venirnos bien. La ayuda de 115 euros que ofrece la Seguridad Social y que poca gente conoce. No te quedes sin ella y rellena el formulario.
Esta es la ayuda que puedes pedir a la Seguridad Social: 115 euros
Entre los distintos recursos estatales para aquellas personas que tienen una renta baja, uno de los menos conocidos es la llamada «ayuda a la infancia». Una ayuda que tiene una asignación máxima de 115 euros al mes y que es concedida a aquellas familias en situación de vulnerabilidad que tienen menores de edad a cargo. La cantidad que se percibe puede variar entre los 57 y los 115 euros en función de cada caso y la edad que tengan los menores que forman parte de la unidad familiar.
De este modo la ayuda establece sus baremos del siguiente modo:
- Hijos menores pertenecientes al núcleo familiar de entre 6 y 18 años: prestación de 57,50 euros al mes.
- Hijos menores pertenecientes al núcleo familiar de entre 3 y 6 años: prestación de 80,50 euros al mes.
- Hogares con un menor que todavía no haya cumplido los 3 años: prestación máxima de la ayuda, es decir, 115 euros al mes.
La ayuda la pueden pedir también los padres que tengan a su cargo a una persona mayor de 18 años que tenga discapacidad de al menos el 65%.
Formulario que debes rellenar
Para poder solicitar esta ayuda, se debe rellenar un formulario del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en el que se tendrán que explicar cuál es la situación de quien solicitar, y también los datos personales y fiscales que acrediten la situación de renta baja.
La persona que solicita la ayuda no tiene porque ser el padre biológico de los menores, ya que también se puede solicitar en caso de ser padre adoptivo o tutor legal.
¿Y cómo se rellena el formulario? ¿Dónde se encuentra? No se requiere desplazarse a ninguna de las oficinas de la Seguridad Social o de la administración. Si deseas pedir esta ayuda, puedes rellenar el formulario online (mediante este enlace). Cuando lo hayas completado, pasará a la administración pública para que valore si puedes o no recibir la ayuda.
Lo último en Economía
-
Palo confirmado por Hacienda: adiós a las transferencias de padres a hijos
-
La Fundación CEOE celebra este jueves su 40 aniversario
-
El Constitucional tumba el último recurso para evitar el derribo de la urbanización del primo del Rey
-
La inflación de la eurozona baja en octubre al 2,1% mientras en España sigue disparada
-
Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
Últimas noticias
-
Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos, 21 para Koldo y 7 para Aldama
-
El maltratador trans de Sevilla pide que le saquen de la cárcel de hombres: «Me siento intimidada»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Los Leones 7s eligen las Islas Canarias para su preparación antes del inicio de las Series Mundiales
-
Radicales independentistas quemaron una bandera de España en el Cataluña – Palestina en Montjuic