Economía

No hay preocupación en Duro Felguera por el desplome del 10% en el debut de sus nuevos títulos

Las acciones de Duro Felguera resultantes de la ampliación de capital ya cotizan, una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde tras comprobar que se cumplían los requisitos para la admisión a cotización de los 4.656 millones de nuevos títulos. Sin embargo, los inversores no lo han recogido de buena gana, toda vez que a media sesión sus títulos se desploman más de un 10%.

Cotización Duro Felguera. (Fuente: Investing)

Los directivos de la compañía, sin embargo, no andan demasiado preocupados. Esperaban volatilidad, y no creen que haya grandes avances en Bolsa hasta que vayan ampliando información. «No esperábamos nada hoy. Lo que esperamos es que a medida que vayamos avanzando con el plan y que vayamos presentando resultados los inversores vayan confiando más en nosotros», explican fuentes de Duro Felguera a OKDIARIO.

Las Sociedades Rectoras de las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona y Bilbao también han acordado la admisión a negociación de estas acciones, que empezarán este miércoles la negociación efectiva, a través del Sistema de Interconexión Bursátil.

Duro Felguera cerró la semana pasada la tercera ronda de dicha ampliación de capital por importe de 125,7 millones de euros, con un volumen de propuestas representativas del 64,83% de la ampliación, en comparación con el 61,09% restante por captar, por lo que esta operación recibió una sobredemanda total del 103,75%.

Duro Felguera cerró la sesión bursátil del martes con un retroceso de sus títulos del 79,08%, de forma que las acciones de la compañía finalizaron la negociación con un precio de 0,032 euros, frente a los 0,153 euros de la jornada anterior.

Así, las acciones de la compañía asturiana se dejaron 0,121 euros en el parqué este martes, con un precio máximo en la negociación de hoy de 0,153 euros, mientras que las acciones de la firma tocaron fondo a 0,031 euros.

A pesar de esta caída, Duro Felguera acumula una revalorización desde principios de año del 283,37%, aunque en los últimos días ha experimentado fuertes caídas, principalmente desde que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pidiera a los inversores que actuaran con “especial cautela” en sus decisiones respecto a esta empresa.