Nissan vincula la permanencia de su planta en Reino Unido al acuerdo de ‘Brexit’ entre el país y la UE
La compañía de automóviles japonesa Nissan vincula la permanencia de su planta en Reino Unido a que el país alcance un acuerdo comercial en el marco del ‘Brexit’ con la Unión Europea (UE) antes de que termine el periodo de transición a finales de año.
Así lo ha afirmado este miércoles el responsable de operaciones de Nissan, Ashwani Gupta, en declaraciones a la cadena BBC, y resaltó que el bloque comunitario es el mercado más importante para su planta de Sunderland (Inglaterra), con una fuerza laboral de 7.000 personas. Gupta dijo que los compromisos de Nissan de mantener la planta no podrían mantenerse si no hay un acceso libre de tarifas a la UE.
El Reino Unido, que salió oficialmente de la UE el pasado 31 de enero, y el bloque de los 27 negocian actualmente un acuerdo comercial que debe regir la futura relación bilateral una vez que termine el periodo de transición el 31 de diciembre.
Negociaciones
Los puntos más difíciles de esa negociación son los relativos a cuestiones del medio ambiente, laborales y seguridad, pero el más complicado de todos es el futuro acceso de la flota pesquera comunitaria a las aguas del Reino Unido Gupta hizo la advertencia sobre el futuro de Sunderland después de que la empresa japonesa anunciase el cierre de su planta en Barcelona, medida que afectará a unos 3.000 trabajadores.
«Sabéis que nosotros somos el fabricante de automóviles número uno en el Reino Unido y queremos seguir. Estamos comprometidos. Dicho esto, si no tenemos las actuales tarifas, no es nuestra intención pero el negocio no será sostenible. Eso es lo que todo el mundo tiene que entender», insistió Gupta a la BBC.
Temas:
- Brexit
- Nissan
- Reino Unido
Lo último en Economía
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
España recupera su estrella y le hace un siete a Portugal
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?