El Nikkei cae un 0,85% por la cautela de la Reserva Federal ante la deriva de la política monetaria
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 0,85% este jueves debido a un retroceso del sector tecnológico por la cautela ante la deriva de la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed). El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, retrocedió 272,47 puntos, hasta los 31.641,27. El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdió un 0,67% ó 14,80 puntos, hasta situarse en 2.191,50 unidades.
El parqué tokiota abrió al alza pero experimentó un primer tramo volátil que cerró en terreno negativo, arrastrado por un retroceso en el sector tecnológico por la incertidumbre sobre el camino que seguirá la política monetaria del banco central de Estados Unidos, después de que el canadiense optara inesperadamente por subir los tipos de interés pese a las señales de mejoría económica.
El Nikkei extendió pérdidas durante la segunda mitad de la negociación, que estuvo marcada también por la recogida de beneficios generalizada tras las recientes jornadas de récords del índice, en máximos de tres décadas en Tokio. El sector de los instrumentos de precisión anotó las mayores pérdidas del día, junto al de la información y la comunicación, y al inmobiliario.
El fabricante de equipos de análisis para semiconductores Lasertec aglutinó el mayor volumen de operaciones del día y bajó un 0,55%. El grupo de telecomunicaciones e inversión Softbank cayó un 1,46%, el grupo textil Fast Retailing (propietario de la cadena de tiendas de ropa Uniqlo) perdió un 0,82% y la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony se devaluó un 1,65%. La empresa automotriz Toyota sorteó la tendencia general del día y sus acciones se revalorizaron un 0,09 %.
En la sección principal, 1.270 empresas bajaron frente a 503 que subieron, mientras que 62 cerraron sin cambios. El volumen de negociación ascendió a 3,72 billones de yenes (unos 24.810 millones de euros)
Lo último en Economía
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo y en qué canal