Naturgy se partirá en dos empresas y da un consejero más a Caixa para compensar la entrada de IFM
Naturgy ha anunciado este jueves que de dividirá en dos empresas independientes, una para negocios regulados y otra para los liberalizados. La compañía cree que así podrá afrontar mejor los retos del sector, y ha matizado que no se venderá ninguna de las dos nuevas compañías y que tampoco tendrá ninguna implicación para los empleados ni para los accionistas. Asimismo, ha decidido dar entrada a IFM a su consejo y, para compensar, La Caixa pasará de dos a tres asientos, por lo que saldrán dos independientes.
Una de las nuevas empresas agrupará todos los activos que tienen que ver con infraestructuras, es decir, transporte y distribución, de electricidad y de gas en los diferentes países en que opera Naturgy, que son negocios regulados en todos ellos. La otra empresa agrupará los activos del negocio liberalizado, es decid, las actividades de generación y comercialización.
Esta partición de Naturgy recibe el nombre de ‘proyecto Géminis’ y fue aprobado, a propuesta del comité de dirección, en el consejo del pasado 1 de febrero; es decir, antes de la entrada del fondo IFM, que se ha producido hoy mismo. En todo caso, el presidente de la empresa, Franciso Reynés, ha asegurado que, «si hubieran estado entonces en el consejo, habrían votado a favor». El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Todavía no está decidido qué capital y qué volumen de deuda se asignará a cada una de las dos nuevas empresas. La deuda será el elemento decisivo sobre el que se decidirá el resto, y la premisa es que las dos tengan un rating por encima del grado de inversión.
No habrá despidos en el proceso y, desde el punto de vista bursátil, los accionistas de Naturgy simplemente recibirán una acción de la nueva empresa por cada título que posean actualmente. Lógicamente, la actual Naturgy reducirá su valor en ese importe, como si se tratara de un dividendo.
La compañía prevé concluir el proceso a lo largo de 2022 y tendrá que someterlo a aprobación en una junta general extraordinaria. Según Reynés, la decisión tiene como objetivo «afrontar la necesaria transformación del sector y hacerlo de una forma que permita desarrollar cada una de las partes mucho mejor q si estuvieran juntas».
Y ha añadido que tendrá «consecuencias espectaculares para España: habrá dos campeones nacionales por tamaño (las dos empresas tendrán una capitalización por encima de la mitad de compañías actuales del Ibex). En España hay pocas empresas grandes, y dos de este tamaño son mejor que una».
Recomposición del consejo
Respecto a la guerra accionarial que vive la energética, IFM ha conseguido hoy el consejero al que le da derecho su 12% del capital (aspiraba a dos, pero para eso necesitaba llegar al 17%). Esto era esperado, pero la sorpresa es que, para compensar esta entrada, ha concedido un tercer asiento a Criteria, el holding de La Caixa, que pasa a tener tres pese a poseer sólo el 27%. Esto se hace sin ampliar el tamaño actual del órgano de gobierno (12 miembros), lo que implica la salida de dos independientes.
De esta forma, La Caixa tendrá tres consejeros (se incorpora Ramón Adell Ramón), los fondos CVC y GIP -con un 21% cada uno- mantendrán dos, IFM tendrá uno (Jaime Siles, su representante en España), y habrá tres independientes y un ejecutivo (Reynés).
Temas:
- Francisco Reynes
- Naturgy
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»