Nadal se opone al Gobierno portugués y siembra dudas sobre la OPA china por EDP
El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha sembrado dudas este jueves sobre la oferta de la estatal China Three Gorges por la portuguesa EDP y su filial de renovables -con sede en España-. Nadal la ha calificado de poco «habitual» al provenir del «Estado chino». El ministro se opone al Gobierno portugués, que adelantó que no tenía «ninguna reserva» sobre la operación.
Por su parte, Javier Fernández, presidente de Asturias, donde EDP tiene gran implantación a través de su filial EDP Renovables, señaló este lunes que incluso generaría menos problemas a la región la oferta china que la de, por ejemplo, Gas Natural.
«Imaginémonos que hay una OPA de Gas Natural. En ese caso podríamos tener nuestras suspicacias en cuanto a si esto incidiera en las tecnologías de generación que ahora sí se están utilizando en Asturias y en el empleo. Pero en este caso, y tratándose del accionista que ya es mayoritario, yo preveo menos problemas en el caso de que salga adelante», dijo.
Estado chino
Pero Nadal -EDP Renovables es accionista de la central nuclear de Trillo- no está de acuerdo con los líderes de Portugal y Asturias. El ministro ha calificado de poco «habitual» la oferta ya que no proviene de un fondo o de una empresa sino del «Estado chino».
Por eso, el ministro ha admitido que está analizando «con mucho detenimiento» la operación para decidir si da las «autorizaciones correspondientes». Se trata, según él, de una operación que tiene una «complejidad regulatoria» que el Gobierno tiene que «mirar con mucho cuidado todas las implicaciones».
Nadal ha asegurado incluso que está en contacto con los gobiernos portugués y europeo ya que la operación tiene una «dimensión europea». En este sentido ha incidido en la necesidad de que Europa tenga una «estrategia común, coordinada y definida» en este tipo de operaciones, con una directiva europea que «clarifique las reglas del juego» y señale los «elementos sensibles».
Portugal
Las reticencias de Nadal a la operación contrastan con el apoyo del Gobierno portugués. El primer ministro luso, Antonio Costa, bendijo la operación al señalar que «China Three Gorges es desde hace muchos años accionista de referencia de EDP y no tenemos ninguna reserva que oponer. Las cosas han ido bien y el mercado decidirá».
Lo último en Economía
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Radiografía de la vivienda en España: los precios rozan máximos históricos pero no hay burbuja todavía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
Últimas noticias
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
La UCO analiza el sobreprecio de las mascarillas ‘fake’ de Armengol por las que pagó 3,7 millones
-
Los OK y KO del miércoles, 16 de julio de 2025
-
Guerra total entre sindicatos: CCOO quiere hacer saltar por los aires el convenio de hostelería
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra