Musk testifica este miércoles en el juicio por su paquete de retribución en Tesla de 54.000 millones
El magnate y empresario milmillonario Elon Musk tiene previsto testificar este miércoles ante un tribunal de Delaware, en el marco del juicio al que se enfrenta a razón de su paquete de retribución de 56.000 millones de dólares (53.887 millones de euros) como consejero delegado del fabricante de automóviles Tesla. El juicio comenzó el lunes, motivado por una denuncia de Richard Tornetta, accionista de Tesla. El objetivo de la demanda también es el resto del consejo de administración de la empresa, a los que acusa de ceder a las presiones de Musk para lograr el abultado paquete de retribución.
Según recogen los medios locales, Tornetta argumenta que para una retribución de este importe fuera consecuente, habría que exigir que Musk trabajara a jornada completa para Tesla. El empresario es también consejero delegado de SpaceX, de The Boring Co. y, recientemente, el mayor accionista de la red social Twitter, cuya compra cerró por 44.000 millones de dólares (42.294 millones de euros).
El primer citado a declarar el lunes fue Ira Ehrenpreis, consejero independiente de Tesla y presidente de las comisiones de retribuciones y nombramientos. De acuerdo con Reuters, el consejero argumentó en el juicio que la finalidad de la compensación de Musk era cumplir objetivos y no que le dedicara un tiempo determinado a trabajar para la empresa.
Elon Musk no cuenta con sueldo fijo, bonus o acciones en Tesla. Su retribución le permite comprar un 1% del capital social de la empresa a un precio muy inferior al del mercado (opciones sobre acciones) cada vez que se logran determinados objetivos financieros y de rendimiento durante un plazo de una década. En caso de culminar con dichos objetivos económicos y lograr el paquete de retribución de 56.000 millones, se trataría de la mayor compensación obtenida por un ejecutivo de una cotizada en la historia.
Lo último en Economía
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
Últimas noticias
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma