Muere Javier Echenique, vicepresidente de Telefónica y consejero de ACS
Echenique ha fallecido a los 74 años por un derrame cerebral masivo, tal y como ha confirmado José María Álvarez Pallete
José Javier Echenique, vicepresidente de Telefónica y consejero de la compañía y de ACS, ha muerto a consecuencia de un un derrame cerebral masivo, según ha confirmado el presidente de la teleco, José María Álvarez-Pallete, este domingo. Javier Echenique es el «segundo referente empresarial» que Telefónica pierde en 2024, un año que arrancó con el fallecimiento de César Alierta: «Son muchos los recuerdos de un año imposible de olvidar y de muchos años en el que personas como Javier nos hicieron mejores», ha escrito Álvarez-Pallete.
Javier Echenique, que formaba parte del órgano de gobierno de Telefónica desde 2016 -cuando Álvarez-Pallete asumió la presidencia- tenía una dilatada experiencia en el mundo empresarial, donde ocupó cargos de gran relevancia en compañías de renombre. Licenciado en Ciencias Económicas y Actuariales por la Universidad del País Vasco, fue director general de Allianz-Ercos y del Grupo BBVA, vicepresidente del Banco Sabadell y consejero del Grupo Empresarial ENCE, así como vocal en Repsol, Sevillana de Electricidad o Hidroeléctrica del Cantábrico, entre otras.
En la actualidad, el empresario -nacido en Navarra en 1951- era también consejero y miembro de la Comisión Ejecutiva del Grupo ACS, Actividades de Construcción y Servicios S.A. De hecho, el presidente de esta, Florentino Pérez, junto al Consejo de Administración y el Grupo, han trasladado sus condolencias por el fallecimiento de Echenique.
«ACS está de luto por la pérdida de uno de nuestros grandes directivos, quien dedicó durante 20 años una parte significativa de su vida a la proyección y expansión del Grupo ACS. Expresamos nuestras más sinceras condolencias y todo nuestro cariño y afecto a su esposa, hijos, nietos, familiares y amigos», han expresado en un comunicado.
Asimismo, era consejero de Dragados, S.A y miembro del Patronato de la Fundación Novia Salcedo y de la Fundación Altuna.
Javier Echenique fue una de las personalidades del mundo financiero español con mayor prestigio por haber sido, entre otras cosas, una pieza clave en el desarrollo de BBVA, entidad que abandonó en 2001. Su marcha coincidió con la del entonces presidente Emilio Ybarra y el ex consejero delegado Pedro Luis Uriarte.
En esta compañía fue responsable de los Negocios Mayoristas, y destacó por haber marcado un significativo liderazgo en la Gestión de Activos, Banca en Europa, Banca de Inversiones Global, Banca Corporativa Global, Banca de Empresas, Banca de Administraciones, Banco de Crédito Local, Seguros y Previsión, E-Business y el Grupo Industrial e Inmobiliario.
En el ámbito educativo, fue también profesor de Técnicas Cuantitativas de Seguridad Social en la Facultad de Ciencias Económicas de Bilbao de la UPV.
Al parecer, el empresario almorzó el pasado viernes con los miembros del Círculo de Empresarios vascos, un encuentro en el que también estaba presente José María-Álvarez Pallete, y la reunión se desarrolló con absoluta normalidad. Sin embargo, con el ictus repentino que ha sufrido, Echenique es la segunda pérdida de gran magnitud en apenas un día para el mundo de la empresa española, tras el fallecimiento este sábado del fundador de Mango, Isak Andic, en un accidente de montaña en Barcelona.
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha señalado este «triste fin de semana para el tejido empresarial español».
2024 empezaba con un duro enero en el que decíamos adiós a César Alierta y se despide con un frío diciembre que se lleva a Javier Echenique, vicepresidente de Telefónica, referente empresarial y amigo. Son muchos los recuerdos de un año imposible de olvidar y de muchos años en el… pic.twitter.com/wdPjZcmPIy
— JM Alvarez-Pallete (@jmalvpal) December 15, 2024
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional