De los Mozos se desvincula del cierre de Nissan y asocia la continuidad de Renault a su competitividad
Jose Vicente de los Mozos, el director Mundial de Fabricación y Logística del grupo Renault en España, se ha vuelto a desmarcar de la decisión del fabricante automovilístico japonés Nissan de cerrar sus fábricas ubicadas en las cercanías de Barcelona y ha vinculado la continuidad de las factorías de Renault en España a su competitividad en comparación con las del resto del mundo.
Así lo ha señalado De los Mozos en una conferencia ‘online’ organizada por Nueva Economía Fórum, en la que ha indicado que la salida de Nissan es responsabilidad de la empresa y que esta «no ha pedido ayuda ni consenso» a Renault, por lo que él es «ajeno» al cierre de la fábrica en Martorell. Además, ha indicado que, según las declaraciones de los directivos de Nissan, la decisión «está tomada», a pesar de que el Gobierno continúa hablando de que se puede revertir, unas conversaciones que De los Mozos desconoce.
«Hay que reinventarse. Vamos a tener muchos problemas de estos en Europa los próximos años. El tema importante es la anticipación de otros proyectos antes de que lleguen las malas noticias», ha subrayado el también presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Plan de ahorro Renault
Preguntado sobre el plan de ahorro de Renault, anunciado el mes pasado por la compañía gala y que pretende reducir la capacidad productiva de la firma en todo el mundo, De los Mozos ha destacado que, a pesar de que esta decisión no ha afectado a las fábricas españolas del grupo, situadas en Valladolid, Palencia y Sevilla, aunque esto no quiere decir que vayan a seguir «durante 10 o 15 años» más.
Según el director de Renault en España, esta reducción de capacidad se llevará a cabo con la paralización de instalaciones que se iban a poner en Rumanía o Marruecos, entre otras iniciativas, como la venta de una factoría en China. «A partir de aquí. ¿Qué puede pasar mañana? Si alguien piensa que porque en mayo las plantas españolas no hayan estado afectadas vamos a seguir ya 10 o 15 años, yo no lo sé. Hoy estamos con un problema de sobrecapacidad en Europa y en el mundo», ha subrayado, al tiempo que ha insistido en la importancia de la competitividad para seguir atrayendo modelos.
Entre otras cosas, De los Mozos ha indicado la importancia que tiene para los concesionarios adaptarse al nuevo contexto de la digitalización. Además, ha insistido en que el sector está comprometido con la reducción de las emisiones pero con «neutralidad tecnológica».
Lo último en Economía
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ y última hora de las bolsas mundiales
-
Sangría en las Bolsas europeas: la guerra comercial de Trump desata un ‘lunes negro’ en el continente
-
La CNMV impone una multa millonaria a la gestora del Grupo Banca March por una infracción «grave»
-
Adiós a la paga extra de las pensiones: el palo de la Seguridad Social a los jubilados en 2025
-
Los billetes de 50 euros tienen los días contados: los van a retirar y no hay marcha atrás
Últimas noticias
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ y última hora de las bolsas mundiales
-
Sangría en las Bolsas europeas: la guerra comercial de Trump desata un ‘lunes negro’ en el continente
-
Tres detenidos en Francia por planear un atentado como el de Bataclán para «ahogar a infieles en sangre»
-
Una banda usa vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para captar víctimas de una estafa
-
Conmoción por el anuncio de Lorena García tras ser operada de un tumor: «Miedo»