Morningstar se hace con DBRS por 600 millones con el objetivo de ganar peso en los rating
La compañía de servicios financieros Morningstar ha llegado a un acuerdo para comprar la firma de calificación crediticia DBRS, la cuarta mayor del mundo, por 669 millones de dólares (600 millones de euros), según ha anunciado en un comunicado.
De esta forma, Morningstar impulsará su negocio de calificaciones de crédito expandiendo su «cobertura mundial de activos» y proporcionando a los inversores una «plataforma mejorada» de análisis de renta fija.
«La oportunidad de empoderar a los inversores con la investigación independiente y las opiniones que necesitan en una multitud de activos fue lo que nos impulsó en un primer momento a entrar en el negocio de calificación crediticia», ha indicado el consejero delegado de Morningstar, Kunal Kapoor.
El ejecutivo, además, ha subrayado que DBRS cuenta con permisos regulatorios en Europa que son «difíciles de obtener», lo que acelerará los planes de expansión de Morningstar en el ‘Viejo Continente’.
DBRS califica a más de 2.400 emisores y cerca de 50.000 valores en todo el mundo. Sus ingresos en el conjunto de su último año fiscal, finalizado en noviembre, se situaron en los 167 millones de dólares (149,7 millones de euros). Morningstar ha destacado, además, su «fuerte» generación de flujo y ha valorado de forma positiva sus márgenes operativos.
La actividad calificadora de Morningstar, de su lado, abarca bonos de titulización hipotecaria, valores respaldados por activos y obligaciones de deuda garantizada, además de poner nota al perfil crediticio de empresas, instituciones financieras y socimis.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras destapar OKDIARIO una intoxicación masiva
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista