Moody’s prevé que la banca española aumente las ejecuciones hipotecarias tras el fallo del TUE
La agencia de calificación Moody's espera que tras el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) la semana pasada sobre desahucios los bancos españoles aumenten las ejecuciones hipotecarias.
Según apunta en un reciente informe, el fallo es «positivo» para las entidades financieras españolas, porque agrega seguridad jurídica al proceso y les permite continuar con las ejecuciones hipotecarias paralizadas.
Moody’s considera que, con su sentencia del pasado 26 de marzo, el tribunal europeo aclaró las consecuencias para los contratos hipotecarios españoles cuando un tribunal español considera nula una cláusula de vencimiento anticipado.
Según el fallo, la legislación europea se opone a que una cláusula de vencimiento anticipado de un contrato de préstamo hipotecario declarada abusiva «sea conservada parcialmente mediante la supresión de los elementos que la hacen abusiva», aunque avala que un juez nacional sustituya la cláusula por una disposición de la legislación nacional «siempre que el contrato de préstamo hipotecario en cuestión no pueda subsistir en caso de supresión de la citada cláusula abusiva y la anulación del contrato en su conjunto exponga al consumidor a consecuencias especialmente perjudiciales».
El vicepresidente y analista senior de crédito de Moody’s, Alberto Postigo, ha explicado que la seguridad jurídica permitirá a los bancos continuar con las ejecuciones hipotecarias, muchas paralizadas. «Ahora esperamos que los bancos aumenten las ejecuciones hipotecarias y reduzcan los atrasos de los préstamos hipotecarios de vivienda en sus libros», ha señalado.
Además, ha apuntado que aunque la nueva legislación obliga a los bancos a esperar más tiempo para ejecutar una hipoteca de un cliente (doce o quince meses después de que un préstamo se convierte en moroso), también brinda mayor transparencia a los contratos, lo que hace que sea «menos probable» que los clientes demanden a los prestamistas debido a términos de contratos injustos, ha afirmado el vicepresidente y analista de Moody’s.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver gratis en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo