Montero responde a Díaz y enfría la posibilidad de poner nuevos impuestos a las eléctricas
La patronal de empresas eléctricas insta al Gobierno a evitar la intervención del mercado energético
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha indicado este viernes que el Gobierno, además de ser capaces de contener el alza de los precios energéticos, también debe vigilar que no se produzcan beneficios «indebidos» por parte de las empresas, pero que «hay diferentes formas de ser capaces de abordar esta cuestión» y no solo a través de impuestos.
Así ha respondido Montero al ser preguntada por la propuesta que ha realizado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de implantar un impuesto extraordinario a las eléctricas, sobre lo que la ministra ha comentado que no le cogió «por sorpresa» ese planteamiento «porque el Gobierno, al unísono, lleva diciendo que, además de ser capaces de contener el alza de los precios, tenemos también que vigilar por que no se produzcan beneficios indebidos por parte de las empresas».
«Y la forma de regular el mercado eléctrico, donde la especulación del precio del gas contamina al resto del ‘pool’ eléctrico, está provocando, en algunas ocasiones, beneficios no justificados», ha continuado María Jesús Montero antes de apostillar que «hay diferentes formas de ser capaces de abordar esta cuestión». Según ha concretado, «una puede tener que ver con la subida fiscal para determinados sectores a partir de determinados beneficios, pero otra también pasa por topar el precio del gas, por ejemplo, de determinados componentes de la electricidad, o la imposibilidad» de acometer un «reparto de dividendos a partir de determinados beneficios».
«Todos tenemos que contribuir», ha incidido la ministra, que ha agregado que «los ciudadanos y las empresas pequeñas están contribuyendo», y «parece lógico que las grandes multinacionales de la electricidad también contribuyan, y eso se puede hacer por diferentes caminos y tendremos que encontrar el que sea más eficaz». La titular de Hacienda ha advertido además de que «no siempre el que provoca un mejor titular es el más eficaz, y hay que huir justamente de los populismos como fórmula de resolver problemas», según ha zanjado.
Montero ha querido dejar claro también, en relación con los altos precios de la electricidad, gas y carburantes, que la «fiscalidad no es la varita mágica que lo arregla todo», sino que habrá que adoptar otras medidas que permitan rebajar los costes. «Algunos utilizan permanentemente el eslogan de que parece que la fiscalidad es la varita mágica que lo arregla todo y no es verdad», según ha señalado Montero durante su intervención en un desayuno-coloquio en Sevilla, en referencia a los partidos que están reclamando al Gobierno central una bajada de los impuestos de la electricidad, gas y combustibles.
Lo último en Economía
-
Las eléctricas se dejan hasta un 4% en Bolsa tras una fuerte caída de sus beneficios
-
El PIB de la eurozona aceleró su expansión al 0,4% en el primer trimestre, antes de la guerra comercial
-
Adiós a las devoluciones gratuitas de Amazon: el cambio inesperado que afecta a millones de usuarios
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
Pelayo Díaz sufre una aparatosa caída en ‘Supervivientes 2025’ y es atendido por el equipo médico
-
Sánchez conocía el riesgo de apagón: Transición Ecológica avisó de que era 5 veces mayor que en 2021