Mondelez almacena chocolate y galletas para prepararse a un brexit duro
Mondelez International está almacenando ingredientes, chocolates y galletas para el caso de que se produzca un Brexit sin acuerdo, ha afirmado el presidente de la división europea de la compañía, Hubert Weber.
Reino Unido saldrá de la Unión Europea el próximo 29 de marzo, pero todavía no se ha cerrado ningún acuerdo y el partido gobernante del país está dividido con respecto al plan de Theresa May de aceptar una serie de reglas comunes en referencia a los bienes.
«Nos estamos preparando para un Brexit duro y estamos almacenando ingredientes y productos finalizados a un mayor ritmo que antes», ha subrayado Weber en declaraciones al diario británico ‘The Times’.
Mondelez preferiría un buen acuerdo sobre el Brexit que permita el flujo libre de mercancías, ha afirmado el directivo.
«Como todas las compañías, estamos monitorizando la situación de toma de decisiones y preparándonos para varios escenarios potenciales», ha confirmado una portavoz de la compañía a ‘Reuters’.
La compañía tiene un plan de contingencia para Reino Unido, ya que el país no puede abastecer las necesidades de ingredientes y materias primas de Mondelez.
Trabajo contrarreloj para alcanzar un acuerdo
El Gobierno británico trabaja contra reloj para alcanzar un acuerdo del «brexit» o salida del Reino Unido de la UE, si bien reconoció que «el tiempo se está acabando», dijo hoy el ministro de Economía, Philip Hammond.
El ministro, en una declaración en el Parlamento, afirmó que los ministros «trabajarán a toda máquina» en las próximas semana para conseguir un plan con el bloque europeo sobre los términos de la retirada británica el 29 de marzo de 2019.
«Yo, la primera ministra (Theresa May), todos los miembros del Gobierno estamos trabajando para alcanzar un acuerdo que proteja los empleos británicos, las empresas británicas y la prosperidad británica. En eso estamos comprometidos», añadió.
El ministro hizo esta afirmación en medio de la incertidumbre sobre si habrá o no acuerdo del «brexit» para este octubre, aunque el negociador comunitario, Michel Barnier, dio a entender ayer que podría haber pacto en seis u ocho semanas.
«El tiempo se está acabando. Estamos trabajando contrarreloj, entendemos eso, y estaremos trabajando a toda máquina en las próximas semanas y meses para alcanzarlo», agregó.
El Gobierno británico ha presentado a la UE un plan sobre el «brexit», denominado «Chequers», por el que Londres apoyaría la creación de un área de libre comercio para bienes después de la retirada del Reino Unido, lo que evitaría los controles de aduanas y mantendría abierta la frontera con Irlanda.
Para muchos diputados conservadores euroescépticos, entre ellos el exministro de Exteriores Boris Johnson, «Chequers» es inaceptable porque estiman que el Reino Unido tendría más problemas para negociar acuerdos comerciales con países de fuera de la UE
Temas:
- Brexit
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025