El ministro de Finanzas alemán insta al BCE a abandonar su política monetaria laxa
El BCE convencido de que España tendrá problemas cuando reduzca las compras de deuda pública en abril
Primera alerta de la UE a Sánchez: le pide rebajar el déficit porque el BCE recortará la compra de bonos
El flamante ministro de Finanzas alemán, el liberal Christian Lindner, lanzó el martes un mensaje de advertencia sobre la marcada aceleración de la inflación al Banco Central Europeo, que, a su juicio, «tiene que ser capaz de responder con sus instrumentos» a esta evolución, en un claro llamamiento al fin de la política monetaria laxa de la entidad.
«Es recomendable que la unión económica y monetaria mantenga su compromiso con la idea de estabilidad vinculada al esfuerzo de crecimiento e inversiones», afirmó en una rueda de prensa tras la firma del pacto de coalición previo a la investidura mañana del socialdemócrata Olaf Scholz como canciller.
Lindner, considerado un «halcón» dentro del tripartito alemán formado por socialdemócratas, verdes y liberales por su defensa de la ortodoxia presupuestaria, señaló que será preciso observar en los próximos años los efectos especiales derivados de la pandemia del coronavirus y, por tanto, recalcó que la política fiscal alemana tendrá naturalmente en consideración el rumbo de la inflación.
Los liberales de Lindner se encuadran dentro de los denominados países «frugales» del norte y el centro de Europa -Países Bajos, Dinamarca, Austria y Suecia- que quieren que en 2023 vuelvan a aplicarse las reglas fiscales que se aparcaron con la llegada de la pandemia. Los países de la Europa del sur, entre ellos España, abogan por pasar a un nuevo escenario menos rígido para propiciar el desarrollo del crecimiento tras la crisis causada por la Covid-19.
Sin embargo, hasta ahora el BCE se ha mostrado poco dispuesto a introducir cambios en su hoja de ruta y no contempla modificar los tipos de interés, aún en niveles muy bajos. En su opinión de su presidenta, Christine Lagarde, no es conveniente trabar la recuperación elevando el precio del dinero a pesar de la escalada de la inflación, al considerar que este es un fenómeno temporal.
No obstante, el BCE está muy preocupado por el impacto que puede tener para España el final de las compras de emergencia de bonos en abril de 2022, debido al descontrol del déficit y la deuda públicos, según fuentes consultadas por OKDIARIO. Ese endeudamiento podría llevar a un repunte de la prima de riesgo exigida por los inversores ante la ausencia del respaldo del banco central, aseguran, mientras aún planea la sombra de la crisis de deuda de 2012, cuando España estuvo cerca de salir del euro.
Desde hace meses, organismos como el Banco de España vienen pidiendo al gobierno que elabore un plan «creíble» de consolidación de las finanzas públicas conforme se vaya reconduciendo la economía y se deje atrás la crisis sanitaria con el objetivo de limitar las vulnerabilidades de la Administración Pública e impulsar el crecimiento a largo plazo.
Lindner tomará posesión de su cargo el miércoles. En su agenda figuran metas como la estabilidad en Europa, el crecimiento y el fomento de la inversión, especialmente en materia de competitividad, y puso como ejemplo «la impresionante y exitosa política» de Grecia.
Grecia ha logrado recientemente reconducir su economía hacia un «nuevo camino de éxito» gracias a la aplicación de «impresionantes medidas de reforma», indicó.
Lindner recordó que el objetivo del nuevo gobierno germano es volver a cumplir con el freno de la deuda a partir de 2023 y por otro lado renunciar al aumento de cargas fiscales.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica