Microsoft paraliza las conversaciones para comprar TikTok tras las amenazas de Trump
Microsoft ha paralizado las conversaciones con la compañía Bytedance para comprar la popular app de videos TikTok. El motivo es el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de vetar esta aplicación en EE.UU, según anunció este viernes.
Según publica el diario ‘The Wall Street Journal’, se desconoce en qué punto estaban las negociaciones, pero según el rotativo, que atribuye la información a fuentes familiarizadas con el tema, la pausa no significa que se haya puesto un punto final a esas conversaciones.
Trump aseguró el viernes su intención de prohibir en el país la red social china TikTok, que Washington ve con recelo por motivos de seguridad nacional.
Tras el anuncio del mandatario, TikTok, a través de su gerente general en EEUU, Vanessa Pappas, aseguró a sus usuarios que no tiene planes de «ir a ningún lado».
Además la directiva anunció que crearían 10.000 empleos en los próximos tres años, que se sumarán a los 1.500 trabajadores con los que ya cuentan en el país, pero se desconoce si eso cambiará la postura de Trump, según una de las fuentes de este diario.
Asegura además que como parte de las negociaciones con Microsoft, el fundador de Bytedance Ltd., Zhang Yiming, también acordó vender su participación en TikTok. Zhang iba a retener una participación minoritaria, en virtud del acuerdo que se estaba discutiendo antes de los comentarios de Trump.
Se esperaba, antes de que hiciera estas observaciones, que los puntos más importantes del acuerdo podrían haber estado listos para el lunes.
A principios de mes, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, había dejado entrever que el Gobierno de Trump consideraba restringir el acceso a TikTok, ante la posibilidad de que Pekín esté utilizando la red social como un medio para vigilar y distribuir propaganda.
TikTok es una red social con sede en Pekín (China) en la que se comparten videos cortos y que ha logrado un gran éxito entre el público adolescente, pero que a la vez ha levantado grandes dudas acerca de la seguridad de los datos de los usuarios y de sus vínculos con el Partido Comunista Chino.
Temas:
- Microsoft
Lo último en Economía
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años