Berlusconi logra el 82,92% de Mediaset España tras hacerse con un 27,3% en la OPA
Grandes inversores apoyan la OPA de MFE por Mediaset España: toman participaciones por casi el 9%
JP Morgan recomienda a acudir a la OPA sobre Mediaset España por la mejora del precio
MFE – Media For Europe, el holding de Silvio Berlusconi, ha alcanzado el 82,92% del capital y los derechos de voto de Mediaset España tras hacerse con un 27,23% en la oferta pública voluntaria de adquisición (OPA) lanzada por el 44,31% que no controlaba. La firma ha logrado un nivel de aceptación del 61,45% de las acciones a las que se dirigió la oferta. MFE controlaba un 55,69% del capital de Mediaset España en el momento de lanzar la OPA.
MFE – Media For Europe también ha comunicado su decisión de renunciar a la condición de aceptación mínima del 29,31% del capital en los términos descritos en el folleto de la oferta y, en consecuencia, adquirir la totalidad de las acciones que han aceptado la OPA, representativas del citado 27,23% de su capital social.
Fuentes cercanas a la operación señalan que MFE se siente «contento con el exitoso» resultado de la oferta en el negocio español, ya que considera que «el mercado ha premiado el proyecto industrial europeo puesto en marcha por MFE, otorgando a la empresa más de las tres cuartas partes de los derechos de voto de Mediaset España y ahora puede comenzar la segunda fase tal y como se recoge en el documento de oferta».
Las mismas fuentes han indicado que esta operación supone un paso adicional para la consecución del objetivo de MFE de crear un grupo paneuropeo de medios y entretenimiento, «con una posición de liderazgo en sus mercados locales, mayor escala para competir, potencial para expandir aún más su huella geográfica en toda Europa y capaz de competir en pie de igualdad en la industria europea del entretenimiento y los medios de comunicación aprovechando el contenido local de alta calidad, el aumento de la inversión en tecnología y el fortalecimiento de los recursos financieros».
En esta línea, fuentes cercanas a MFE han apuntado que «el éxito de hoy es solo el primer paso en el camino hacia la creación de un grupo paneuropeo formado por empresas de televisión nacionales centradas en la producción de contenidos locales y plataformas tecnológicas y comerciales paneuropeas, un hub sólido a escala europea capaz de hacer frente a la competencia internacional».
Por otro lado, las fuentes consultadas aseguran que Media For Europe, como indica el folleto de la operación, «analizará llevar a cabo una posible fusión por absorción de Mediaset España por parte de MFE en la que los accionistas de Mediaset España recibirían Acciones A de MFE admitidas a negociación en Euronext Milán y que, en caso de ser aprobada por las respectivas juntas generales de accionistas de Mediaset España y MFE, supondría la extinción de Mediaset España y su exclusión bursátil». En ese supuesto, MFE solicitará la admisión a negociación en las Bolsas de Valores españolas de la totalidad de las Acciones A de MFE en circulación.
Temas:
- Mediaset
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»