El mercado teme a Donald Trump: Facebook y la guerra de aranceles disparan el ‘índice del miedo’
Dos polémicas han sacudido Wall Street esta semana. Al escándalo destapado al otro lado del Atlántico que apuntaba a que Facebook podría haber hecho un uso electoral de los datos de millones de norteamericanos, hay que añadirle las sucesivas amenazas de Trump, dispuesto a abrir una guerra de aranceles con medio mundo.
Los inversores se muestran intranquilos, prueba de ello es la cotización de los principales índices norteamericanos. El S&P500 se deja más de un 7% desde el pasado 9 de marzo, mientras que el tecnológico Nasdaq se desploma casi un 9% en el mismo tiempo. El Dow Jones industrial, por su parte, también ha perdido más de un 7% desde entonces.
Todo esto ha propiciado que el VIX, el denominado ‘índice del miedo’ basado en la volatilidad del S&P500, haya pasado de los 15,78 puntos en los que cotizaba el 9 de marzo, a los 20,42 actuales. Una subida superior al 20% que refleja la inquietud que Donald Trump, envuelto tanto en la guerra arancelaria como en la polémica de Facebook, provoca en el mercado. Y es que en este índice, cuanto más alto cotice, más miedo hay en el mercado. Y, cuando supera los veinte puntos, se considera que el asunto no anda bien.
En lo que respecta a la polémica de Facebook, la empresa que se encuentra en el ojo del huracán, Cambridge Analytica, ha dicho que no usó los datos que obtuvo de una agencia de investigación externa para su trabajo en la campaña presidencial de Donald Trump durante las elecciones de 2016.
Por otro lado, un asunto de mayor alcance: la guerra arancelaria abierta por Donald Trump. El viernes entraron en vigor los aranceles del 10% y el 25% a las importaciones de aluminio y acero que, de momento, no afecta ni a Canadá, ni a México, ni a los países de la Unión Europea (UE), ni a Australia, ni a Corea del Sur, ni a Brasil, ni a Argentina.
Según calculan los expertos, esta medida generará aproximadamente 9.000 millones de dólares para EE.UU, siendo China el país más afectado, toda vez que, además del acero y el aluminio, Trump anunció un plan arancelario para unos 1.300 productos ‘made in China’.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España