El mercado sigue dando potencial alcista a BBVA y Banco Santander
El mercado cree que, pese a las dificultades que podrían atravesar BBVA y Banco Santander, una inversión en sendas entidades no sería una locura.
BBVA y Banco Santander comienzan un año que a priori podría ser complicado debido a los intereses que sendas entidades tienen en diferentes regiones, como Brasil, Turquía o Reino Unido, que no atraviesan precisamente su mejor momento. Sin embargo, pese al también mal momento de la banca, tanto uno como otro podrían tener un buen recorrido bursátil.
El consenso de Bloomberg cree que BBVA podría escalar de los 4,85 euros por acción actuales a los 6,30 euros que tiene como precio objetivo. Banco Santander, por su parte, cotiza en los 4,16 euros, pero desde Bloomberg esperan que sus títulos alcancen los 5,50.
«La fuerte sobreventa acumulada por BBVA y Santander las han hecho cotizar otra vez a 0,6 veces su valor contable, situación que no se veía desde el ‘Brexit’», explica Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird. «Ello podría provocar que el BBVA rebote con más fuerza en el corto plazo que el Santander. Sin embargo, la situación en Brasil con un nuevo ejecutivo más liberal en cuanto a sus políticas económicas podría animar al Santander, muy penalizado por su negocio inglés», continúa la experta.
«Como hemos visto en Telefónica, el rumbo liberal de Brasil disipa dudas al menos a corto plazo para la inversión extranjera, lo que sin duda anima a las empresas españolas. En el BBVA, en cambio, siguen vigentes las dudas acerca de su negocio en Turquía y sobre todo de un posible efecto contagio en México provocado por una brusca caída de las acciones americanas. El BBVA, por lo tanto, a medio plazo es más vulnerable a los riesgos económicos, pero a la vez tiene un mayor potencial de revalorización debido al exceso de penalización sufrido en su cotización. Hay que recordar que la banca española es la más saneada de Europa y que su cotización por debajo de su valor en libros, nos da una oportunidad de riesgo, que merece la pena considerar operativamente», concluye Turazzini.
Temas:
- Banco Santander
- BBVA
Lo último en Economía
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
Iberdrola pide políticas energéticas «claras y estables» para agilizar la inversión en redes
Últimas noticias
-
En qué canal de televisión ver el partido clasificatorio de España vs Turquía online, gratis hoy
-
España – Turquía, en vivo hoy: partido de clasificación para el Mundial 2026
-
La Supercopa de España de fútbol-sala se disputará en Son Moix
-
Gonzalo lidera a una España que afianza su liderato
-
El Gobierno rechaza declarar a Andalucía frontera sur alegando que no es la principal entrada de ilegales