El mercado sigue dando potencial alcista a BBVA y Banco Santander
El mercado cree que, pese a las dificultades que podrían atravesar BBVA y Banco Santander, una inversión en sendas entidades no sería una locura.
BBVA y Banco Santander comienzan un año que a priori podría ser complicado debido a los intereses que sendas entidades tienen en diferentes regiones, como Brasil, Turquía o Reino Unido, que no atraviesan precisamente su mejor momento. Sin embargo, pese al también mal momento de la banca, tanto uno como otro podrían tener un buen recorrido bursátil.
El consenso de Bloomberg cree que BBVA podría escalar de los 4,85 euros por acción actuales a los 6,30 euros que tiene como precio objetivo. Banco Santander, por su parte, cotiza en los 4,16 euros, pero desde Bloomberg esperan que sus títulos alcancen los 5,50.
«La fuerte sobreventa acumulada por BBVA y Santander las han hecho cotizar otra vez a 0,6 veces su valor contable, situación que no se veía desde el ‘Brexit’», explica Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird. «Ello podría provocar que el BBVA rebote con más fuerza en el corto plazo que el Santander. Sin embargo, la situación en Brasil con un nuevo ejecutivo más liberal en cuanto a sus políticas económicas podría animar al Santander, muy penalizado por su negocio inglés», continúa la experta.
«Como hemos visto en Telefónica, el rumbo liberal de Brasil disipa dudas al menos a corto plazo para la inversión extranjera, lo que sin duda anima a las empresas españolas. En el BBVA, en cambio, siguen vigentes las dudas acerca de su negocio en Turquía y sobre todo de un posible efecto contagio en México provocado por una brusca caída de las acciones americanas. El BBVA, por lo tanto, a medio plazo es más vulnerable a los riesgos económicos, pero a la vez tiene un mayor potencial de revalorización debido al exceso de penalización sufrido en su cotización. Hay que recordar que la banca española es la más saneada de Europa y que su cotización por debajo de su valor en libros, nos da una oportunidad de riesgo, que merece la pena considerar operativamente», concluye Turazzini.
Temas:
- Banco Santander
- BBVA
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad