El mercado presiona a Atlantia: la acción de Abertis alcanza el precio de la OPA
Las acciones de Abertis alcanzaron hoy el precio de 16,50 euros por acción que Atlantia propone en la OPA lanzada para fusionar el grupo español de concesiones y crear una de las mayores empresas de infraestructuras del mundo.
La cotización de la compañía española reacciona de esta forma ante las expectativas del mercado sobre una eventual mejora de la contraprestación de la OPA y ‘presiona’ a Atlantia para elevar este precio. En concreto, los títulos de Abertis concluyeron la sesión de Bolsa de este lunes a 16,53 euros por acción, un precio que además supone alcanzar un nuevo máximo para la compañía que dirige Francisco Reynés.
Desde que el pasado 18 de abril Atlantia hizo pública su intención de promover una operación corporativa con Abertis, el grupo español se ha revalorizado un 8% y ha sobrepasado y afianzado por encima de la cota de los 16 euros por acción.
La compañía italiana formalizó su OPA el pasado 15 de mayo, en la que ofrece 16,50 euros por cada acción de la compañía española, un precio que, según la firma transalpina, arroja una prima del 20% respecto a la cotización media de los seis meses anteriores a transcender la operación.
No obstante, el grupo participado por la familia Benetton planteó abordar el pago de hasta el 20% de la oferta mediante un intercambio de acciones.
El mercado consideró que esta propuesta estaba especialmente dirigida a Criteria CaixaHolding, primer accionista de Abertis con un 23,2% de su capital. La firma a pesar de considerar «amistosa» la OPA, ya indicó en su momento que la estudiaría «detenidamente y sin prisas», y que al menos tardaría cuatro semanas en pronunciarse.
Asimismo, Abertis aplazó su estudio y pronunciamiento sobre la oferta «no solicitada» al momento preceptivo, esto es, una vez que la OPA sea aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»