El mercado presiona a Atlantia: la acción de Abertis alcanza el precio de la OPA
Las acciones de Abertis alcanzaron hoy el precio de 16,50 euros por acción que Atlantia propone en la OPA lanzada para fusionar el grupo español de concesiones y crear una de las mayores empresas de infraestructuras del mundo.
La cotización de la compañía española reacciona de esta forma ante las expectativas del mercado sobre una eventual mejora de la contraprestación de la OPA y ‘presiona’ a Atlantia para elevar este precio. En concreto, los títulos de Abertis concluyeron la sesión de Bolsa de este lunes a 16,53 euros por acción, un precio que además supone alcanzar un nuevo máximo para la compañía que dirige Francisco Reynés.
Desde que el pasado 18 de abril Atlantia hizo pública su intención de promover una operación corporativa con Abertis, el grupo español se ha revalorizado un 8% y ha sobrepasado y afianzado por encima de la cota de los 16 euros por acción.
La compañía italiana formalizó su OPA el pasado 15 de mayo, en la que ofrece 16,50 euros por cada acción de la compañía española, un precio que, según la firma transalpina, arroja una prima del 20% respecto a la cotización media de los seis meses anteriores a transcender la operación.
No obstante, el grupo participado por la familia Benetton planteó abordar el pago de hasta el 20% de la oferta mediante un intercambio de acciones.
El mercado consideró que esta propuesta estaba especialmente dirigida a Criteria CaixaHolding, primer accionista de Abertis con un 23,2% de su capital. La firma a pesar de considerar «amistosa» la OPA, ya indicó en su momento que la estudiaría «detenidamente y sin prisas», y que al menos tardaría cuatro semanas en pronunciarse.
Asimismo, Abertis aplazó su estudio y pronunciamiento sobre la oferta «no solicitada» al momento preceptivo, esto es, una vez que la OPA sea aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»