El mercado de oficinas se reactiva en Madrid y Barcelona
La contratación de espacios de trabajo en la capital ha aumentado un 31,4% entre abril y junio de 2021 respecto al trimestre anterior, mientras que las rentas se han ajustado un 5%. En Barcelona, la demanda de oficinas registrada en la primera mitad del año ha crecido un 69% en tasa interanual y las rentas han caído casi un 11%.
Según un informe elaborado por BNP Paribas, la contratación de oficinas en Madrid se ha situado en 105.852 metros cuadrados en el segundo trimestre, lo que supone un incremento trimestral del 31,4% y del 55,5% en tasa interanual.
En los seis primeros meses del ejercicio actual, la demanda de espacios de oficinas en la capital ha alcanzado los 186.397 m2, un 9,3% más que en el mismo periodo de 2020. Por volumen de superficie, se observa una concentración importante en operaciones por debajo de 500 m2, que han supuesto el 42% del total de las firmas.
Además, el informe revela que la renta media se ha ajustado un 4,9% en los últimos doce meses en Madrid, situándose en los 18 euros/m2/mes. Por otro lado, la tasa de disponibilidad se situó a 1 de julio en el 9,9%, lo que representa una subida de 10 puntos básicos durante los últimos tres meses.
Asimismo, en el mercado madrileño se han cerrado importante operaciones de compra de oficinas en los últimos meses. Por ejemplo, la firma francesa Ardian ha adquirido recientemente un edificio de oficinas cerca del distrito financiero AZCA. Y en junio, la firma inmobiliaria Kennedy Wilson se hizo con un inmueble ubicado en la calle Ulises número 16-18 de Madrid, que era propiedad de la Socimi Merlin Properties.
Mercado barcelonés
En el segundo trimestre de 2021, la contratación de espacios de oficinas en Barcelona ha alcanzado los 68.001 m2, lo que supone un descenso del 11,9% respecto al primer anterior y un incremento del 65,1% respecto al mismo periodo del año 2020.
La demanda registrada durante los seis primeros meses del ejercicio se ha situado en 145.202 m2 , un 69% más en tasa interanual. No obstante, en comparación con los años más dinámicos de la serie histórica -2019, 2018 y 2015-, se observa que la demanda actual está entre un 30% y un 40% por debajo de los picos de mercado.
En concreto, en el segundo trimestre se han producido 62 operaciones, cinco más que las contabilizadas en el trimestre precedente. Por otra parte, el tamaño medio de las operaciones ha descendido hasta los 1.104 m2 , debido a que el 46% del total de las firmas registradas han sido con superficies inferiores a 500 m2.
A cierre del segundo trimestre, la renta media de Barcelona ha bajado un 10,6% con respecto al mismo periodo del año 2020, situándose en 16,5 euros/m2/mes. La tasa de disponibilidad de Barcelona ha vuelto a incrementarse en los últimos tres meses.
En el mercado barcelonés también se han cerrado importante operaciones de compra de oficinas en los últimos meses. En este sentido, la gestora de fondos Meridia Capital ha vendido el complejo de oficinas Project Sea, ubicado en el distrito 22@, a la aseguradora alemana Allianz por unos 180 millones de euros. Mientras que el fondo alemán KGAL ha adquirido la Torre Esteve de Barcelona a Iberdrola Inmobiliaria por unos 100 millones de euros.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
-
Luis Suárez recibe su castigo: seis partidos por escupir a un entrenador rival
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques