Mejores condiciones en las bajas de Santander: afectará a 1.007 trabajadores y no a los 1.200 previstos
Banco Santander acordó un ERE pactado de 1.007 trabajadores, y no de 1.200 o incluso 1.400 tal y como se ha dicho en diversos medios. Según ha podido saber OKDIARIO, el pasado 29 de abril se alcanzó el acuerdo con la representación sindical y las condiciones de las bajas son bastante “óptimas” para los trabajadores.
En primer lugar cabe destacar que de las 1.007 personas, aproximadamente 300 serán bajas voluntarias y 700 serán prejubilaciones. Todas las bajas y prejubilaciones, además, se llevarán a cabo en 2016 y serán de carácter voluntario, es decir, la empresa puede ofertar al trabajador acogerse al ERE y éste, si no lo ve oportuno, lo puede rechazar. Y viceversa. La entidad también puede rechazar la baja de un trabajador si así lo considera.
Condiciones
La oferta de bajas voluntarias se abrió el pasado jueves, 5 de mayo, y según ha podido saber OKDIARIO reúne las siguientes condiciones:
Las bajas voluntarias serán siempre a menores de 50 años. Como indemnización, se pagarán 40 días por año trabajado, con tope de dos anualidades (salario bruto, incluido el variable). Además, se pagarán 2.000 euros extra por trienio cumplido y habrá las siguientes primas por antigüedad: hasta 5 años, 4.000 euros; de 5 a 10 años, 9.000 euros; de 10 a 15 años, 14.000 euros; de 15 a 20 años, 19.000 euros; de 20 a 25 años, 24.000 euros y aquellos trabajadores que lleven más de 30 años, se llevarán una prima de 30.000 euros.
Por otro lado, las prejubilaciones voluntarias tendrán los siguientes requisitos y indemnizaciones:
Sólo se podrán acoger a la prejubilación los trabajadores mayores de 58 años o que tengan más de 15 años de antigüedad (excepcionalmente de 55 a 58 años, en función del presupuesto y de las necesidades de la Territorial). Como indemnización, el trabajador podrá elegir entre llevarse un 80% del salario bruto pensionable, o un 76% del salario bruto pensionable más un 50% del CVP para Salario Anual Pactado. Queda excluida además la cuota de la Seguridad Social a cargo del trabajador.
Mejora en las oficinas
Según fuentes muy próximas a la entidad, “la idea del banco pasa por tener oficinas más grandes, mejor dotadas de personal y mejor dotadas de medios técnicos. Además, pretenden aumentar el ratio de empleado por oficina para ofrecer mayor calidad a los clientes y, en las oficinas más pequeñas de las zonas rurales (de uno o dos trabajadores), no sólo se mantendrá la presencia, sino que se trasladará el negocio a agentes financieros”, es decir, a personas autónomas con conocimientos financieros al más puro estilo franquicia. Con una presencia mínima de dos personas, y no una como hasta ahora, con lo que las sucursales rurales, las más pequeñas, sufrirán una transformación para mejorar la calidad del servicio.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Más de 200.000 euros por cuatro fotos de Sánchez
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver y en qué canal de TV en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
Los 18 vuelos de Sánchez en Falcon para ir a los incendios y volver a La Mareta han costado 200.000 €
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital por sus bloqueos masivos