El mayor gestor de activos del mundo alerta: la situación en Cataluña dañará a varios países europeos
BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo y el principal accionista del Ibex 35, ha advertido del independentismo catalán como uno de los principales riesgos de la economía europea. De hecho, la gestora alerta de un posible impacto en países como Reino Unido, Francia o Alemania.
Concretamente, BlackRock ha enviado dos comunicaciones al regulador estadounidense, la Securities and Exchange Commission (SEC), en las que señala al independentismo catalán entre los principales riesgos para la economía europea. «Los movimientos secesionistas, como el catalán en España (…), así como las respuestas gubernamentales u otras a estos movimientos, pueden aumentar la inestabilidad y la incertidumbre en la región», explican.
El Ibex, preocupado
Telefónica fue la primera gran empresa que manifestó públicamente su preocupación por la situación en Cataluña. Aunque lo cierto es que esa inquietud la comparten prácticamente todas y cada una de las empresas del Ibex 35. Aunque prefieren no copar titulares que mezclen el nombre de sus empresas con la deriva independentista, en absolutamente todo el selectivo se mira con recelo la crisis política en la región.
Telefónica admitió hace unos días de que la deriva independentista en Cataluña se sitúa como un foco de riesgo para su negocio. De hecho, la compañía que preside José María Álvarez Pallete considera que acabará impactando en las condiciones de financiación en España.
OKDIARIO ha preguntado a prácticamente todas las empresas del Ibex, que públicamente no quieren hacer comentarios al respecto, pero de puertas para dentro casi todas se sienten contrariadas por la situación en Cataluña, ya que supone entrar en un contexto de incertidumbre que, como siempre, espanta la inversión en Cataluña y, por efecto contagio, en el resto de España.
Este mismo verano la consultora EY reconoció que el capital extranjero huye de Cataluña, y mostró cómo Barcelona ha pasado de ser la quinta capital europea más interesante para el capital foráneo a la novena. Cabe recordar, además, que la inversión extranjera cayó en Cataluña un 11,7% en 2018, el primer año con Quim Torra como presidente de la Generalitat. Esta caída superó incluso al desplome de 2017.
Lo último en Economía
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
Últimas noticias
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, jueves 10 de julio de Bayeux a Vire Normandia: recorrido, perfil y horario