El mayor gestor de activos del mundo alerta: la situación en Cataluña dañará a varios países europeos
BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo y el principal accionista del Ibex 35, ha advertido del independentismo catalán como uno de los principales riesgos de la economía europea. De hecho, la gestora alerta de un posible impacto en países como Reino Unido, Francia o Alemania.
Concretamente, BlackRock ha enviado dos comunicaciones al regulador estadounidense, la Securities and Exchange Commission (SEC), en las que señala al independentismo catalán entre los principales riesgos para la economía europea. «Los movimientos secesionistas, como el catalán en España (…), así como las respuestas gubernamentales u otras a estos movimientos, pueden aumentar la inestabilidad y la incertidumbre en la región», explican.
El Ibex, preocupado
Telefónica fue la primera gran empresa que manifestó públicamente su preocupación por la situación en Cataluña. Aunque lo cierto es que esa inquietud la comparten prácticamente todas y cada una de las empresas del Ibex 35. Aunque prefieren no copar titulares que mezclen el nombre de sus empresas con la deriva independentista, en absolutamente todo el selectivo se mira con recelo la crisis política en la región.
Telefónica admitió hace unos días de que la deriva independentista en Cataluña se sitúa como un foco de riesgo para su negocio. De hecho, la compañía que preside José María Álvarez Pallete considera que acabará impactando en las condiciones de financiación en España.
OKDIARIO ha preguntado a prácticamente todas las empresas del Ibex, que públicamente no quieren hacer comentarios al respecto, pero de puertas para dentro casi todas se sienten contrariadas por la situación en Cataluña, ya que supone entrar en un contexto de incertidumbre que, como siempre, espanta la inversión en Cataluña y, por efecto contagio, en el resto de España.
Este mismo verano la consultora EY reconoció que el capital extranjero huye de Cataluña, y mostró cómo Barcelona ha pasado de ser la quinta capital europea más interesante para el capital foráneo a la novena. Cabe recordar, además, que la inversión extranjera cayó en Cataluña un 11,7% en 2018, el primer año con Quim Torra como presidente de la Generalitat. Esta caída superó incluso al desplome de 2017.
Lo último en Economía
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 cotiza en la media sesión con una bajada del 0,5% y pierde los 15.300 arrastrado por la banca
Últimas noticias
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
El Govern avisa a Vox: «Los Presupuestos que tenemos los podemos prorrogar hasta marzo de 2027»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
El director del Israel-Premier Tech abandona la Vuelta a España tras los ataques de los propalestinos
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»