Más del 40% de los autónomos que están recibiendo la prestación se irán al paro si no se prorroga
El 41% de los autónomos que está recibiendo en estos momentos la prestación por cese de actividad se darán de baja cuando acabe la ayuda. Este es uno de los resultados del nuevo barómetro de la asociación de autónomos ATA que se va a presentar este lunes, y que ha avanzado en su redes sociales el presidente de la organización, Lorenzo Amor. De momento, esta ayuda está vigente hasta el 31 de mayo, como los ERTE, pero está pendiente su prórroga y en qué condiciones por parte del Gobierno.
Tanto Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, como Nadia Calviño, ministra de Asuntos Económicos, han avanzado que se van a prorrogar los ERTE, lo que inmediatamente apunta a la renovación también de la ayuda a los autónomos. Pero no está claro bajo qué condiciones, en lo que supone un nuevo choque en el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Díaz quiere renovarlos en una «fórmula similar» a la actual mientras que Calviño prefiere que se bonifique la vuelta al trabajo de los afectados.
Pero mientras llega la negociación con los agentes sociales para prorrogarlo, el barómetro de ATA refleja claramente cuál sería el resultado de fracasar en esa negociación. Según Amor, 193.000 de los 470.000 autónomos que están recibiendo actualmente esa ayuda por cese de actividad -el 41%- se darán de baja en cuanto finalice esa prestación.
Es la advertencia en modo de encuesta que realiza este colectivo, dañado especialmente por la crisis del coronavirus y los cierres perimetrales y las restricciones a la apertura de negocios decretadas por la mayoría de los gobiernos regionales y por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Más de 100.000 empresas han tenido que cerrar, prácticamente en su totalidad pequeñas y medianas empresas y negocios regentados por autónomos. Las ayudas directas aprobadas por Sánchez, 7.000 millones de euros -2.000 millones reservados para Baleares y Canarias- no serán suficientes según Amor para evitar la sangría de nuevos cierres de negocios y despidos.
Por lo tanto, en su opinión, es imprescindible prorrogar la prestación por cierre de actividad todo lo que sea necesario, hasta el 31 de diciembre como mínimo, para que ya en junio el 41% de los autónomos no eche el cierre a su sustento de vida.
Temas:
- ATA
- Autónomos
- Lorenzo Amor
Lo último en Economía
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa
-
Los españoles de Prisa denuncian hoy a Oughourlian en el juzgado por la polémica ampliación de capital
-
El Ibex 35 cae un 1,6% y la banca se lleva el golpe tras los aranceles del 20% a Europa
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Google detecta informáticos del régimen de Corea del Norte infiltrados en empresas españolas
Últimas noticias
-
Vuelve lo más buscado de Lidl y ya hay colas para comprarlo: va a ser lo más buscado este verano
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa
-
Preocupación por la última predicción de Roberto Brasero por lo que llega hoy: «Atención este jueves…»
-
La verdad detrás del vídeo viral «I don’t wanna be french» y por qué en Francia están tan enfadados con Peldanyos
-
Miles de personas descubren los spoilers de ‘La reina del flow’ en su rodaje en Fuerteventura