Mapfre prevé que Brasil sea su principal mercado «en pocos años», por delante de España
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha asegurado este martes que Brasil podría superar «en pocos años» a España como principal mercado por facturación de la aseguradora, debido al volumen de población y a la presencia de Mapfre en todos los estados del país latinoamericano.
«Hay que pensar que si las cosas fueran bien, como esperamos que vayan, y no hay otras crisis intermedias, que Brasil pueda superar a Mapfre España en facturación en pocos años», ha vaticinado Huertas durante su intervención en las jornadas organizadas por el diario Cinco Días para celebrar su 45 aniversario.
Huertas ha destacado los resultados de Mapfre en Brasil, donde tiene desde 2010 una alianza con Banco do Brasil, y su reputación es «equiparable» a la que tiene la compañía en España. En este sentido, la contribución de Brasil a las primas de Mapfre alcanzó el 20% al final de 2022, tras registrar un crecimiento del 45 % en comparación con el ejercicio anterior.
La evolución positiva de Brasil se mantuvo en el primer trimestre del año, con un crecimiento de las primas del 21,5 % hasta alcanzar los 1.198 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Casi nadie lo sabe pero el Estatuto de los Trabajadores lo ha confirmado: que no te engañe tu empresa porque vas a perder dinero
-
Adiós para siempre a los molestos toldos: IKEA tiene su sustituto y es mucho más cómodo y barato
Últimas noticias
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Parecen algas normales y corrientes, pero son una especie invasora tóxica que destroza el fondo marino español
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Una final que ya es un clásico