Mapfre prevé que Brasil sea su principal mercado «en pocos años», por delante de España
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha asegurado este martes que Brasil podría superar «en pocos años» a España como principal mercado por facturación de la aseguradora, debido al volumen de población y a la presencia de Mapfre en todos los estados del país latinoamericano.
«Hay que pensar que si las cosas fueran bien, como esperamos que vayan, y no hay otras crisis intermedias, que Brasil pueda superar a Mapfre España en facturación en pocos años», ha vaticinado Huertas durante su intervención en las jornadas organizadas por el diario Cinco Días para celebrar su 45 aniversario.
Huertas ha destacado los resultados de Mapfre en Brasil, donde tiene desde 2010 una alianza con Banco do Brasil, y su reputación es «equiparable» a la que tiene la compañía en España. En este sentido, la contribución de Brasil a las primas de Mapfre alcanzó el 20% al final de 2022, tras registrar un crecimiento del 45 % en comparación con el ejercicio anterior.
La evolución positiva de Brasil se mantuvo en el primer trimestre del año, con un crecimiento de las primas del 21,5 % hasta alcanzar los 1.198 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al papel higiénico que conocíamos: el cambio que está disparando sus ventas
-
Una locura: esta moneda de 2 € vale 2.400 y la puedes tener en tu cartera porque es muy común
-
Giro de 180º en los viajes del IMSERSO: lo que nadie podía esperar ya está aquí
-
El BOE lo hace oficial: la lista de las marcas de tabaco que suben de precio
-
Ni IKEA ni Carrefour: la mesa que necesitas para tu terraza es de Lidl y está volando
Últimas noticias
-
Díaz rabia porque no se ha cambiado la denominación oficial de un pueblo con el nombre de Franco
-
Cantabria y Asturias se adelantan y ya han decidido los cupos de caza del lobo ibérico
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
Gallo en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Adiós para siempre al papel higiénico que conocíamos: el cambio que está disparando sus ventas