Mapfre participa con 5,7 millones en el fondo sectorial para proteger a profesionales sanitarios del COVID-19
MAPFRE ha aportado 5,7 millones de euros al fondo sectorial constituido por las compañías aseguradoras para proteger al personal sanitario que lucha contra el COVID-19 en España.
La compañía ha apoyado decididamente esta iniciativa desde el primer momento, y ha colaborado de forma muy activa en la elaboración de los análisis técnicos para el diseño de la póliza, lo que ha requerido la recopilación y análisis de las estadísticas disponibles a nivel internacional y el manejo de diferentes trabajos de investigación existentes sobre posibles escenarios de la pandemia.
“Con nuestro impulso y contribución a este fondo queremos proteger a los héroes de la lucha contra el virus, los profesionales sanitarios, que literalmente se están dejando la piel para salvarnos a todos. Ellos y sus familias se merecen todo nuestro apoyo”, afirma José Manuel Inchausti, CEO de MAPFRE IBERIA.
Para esta iniciativa, MAPFRE ha contado con el respaldo de sus socios de bancaseguros, Bankia, Bankinter y CCM (Liberbank). Con los 37 millones de euros aportados por el conjunto de compañías, se suscribirá un seguro de vida colectivo que cubrirá el fallecimiento por causa directa del COVID-19 de quienes cuidan de la salud de los ciudadanos en la presente crisis sanitaria, así como un subsidio para los que resulten hospitalizados por esta causa. El seguro además tendrá cobertura retroactiva al 14 de marzo.
MAPFRE se ha volcado en la lucha contra el COVID-19, y ha tomado medidas para proteger a todos sus grupos de interés (clientes, empleados, proveedores…), para apoyar a la sociedad y para paliar en la medida de lo posible los efectos causados por esta enfermedad en la economía.
En total, un paquete de alrededor de 80 millones de euros destinados principalmente a PYMES y autónomos. Además, Fundación MAPFRE, ha donado al CSIC otros 5 millones de euros para investigación, ha destinado otros 30 millones de euros a proyectos de diversa índole en 27 países.
MAPFRE, que cuenta con cerca de 7 millones de clientes en España, ha desplegado su Plan de Contingencia de Negocio para hacer frente a la situación actual, con el doble objetivo de proteger la salud de sus empleados, colaboradores y clientes, y de mantener el servicio con la máxima calidad posible. En este momento, más del 95% de los empleados de la aseguradora en España están trabajando en remoto para reducir el riesgo de contagio y poder garantizar el servicio a los clientes.
Temas:
- Coronavirus
- Mapfre
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo