Madrid y los hoteleros avisan de «disfunciones» en la lista de hoteles que pueden abrir en el estado de alarma
La Comunidad de Madrid ha exigido al Gobierno central, sumándose a la reclamación de los empresarios, que aclare qué establecimientos hoteleros pueden permanecer abiertos los días que se prolongue el estado de alarma por la situación y evolución del coronavirus.
El Ejecutivo autonómico se suma así a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que ha advertido de «numerosas disfunciones y errores» en la lista de hoteles a los que se permitía su apertura, y que fue publicada el miércoles en el Boletín Oficial del Estado.
El Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso, en colaboración con la Asociación Empresarial de Hoteleros de Madrid, elevó a la Secretaría de Estado de Turismo una excepción a la Orden 257/2020 relativa al cierre de los establecimientos hoteleros. El objetivo de esta petición era que se tuvieran en cuenta las necesidades de determinados colectivos a la hora de decretar el cierre total de los hoteles, como los turistas cuyos vuelos de regreso a sus países han sido cancelados o los transportistas, entre otros.
Con la apertura de estos hoteles, el Gobierno de la Comunidad de Madrid pretende que se garanticen unos servicios mínimos, no recogidos en la citada Orden, de manera que las personas afectadas puedan permanecer en nuestra región los días necesarios.
Esta solicitud fue realizada por la Consejería de Cultura y Turismo a la Secretaría de Estado de Turismo, acompañada de un listado exhaustivo de hoteles y establecimientos “de guardia” que reunían las condiciones necesarias para albergar a estos grupos de personas.
A pesar de ello, el Gobierno central no sólo no ha respetado el listado enviado desde la Comunidad de Madrid, elaborado en escrupulosa coordinación con los hoteles madrileños, sino que a día de hoy sigue sin dar respuesta a turistas y trabajadores que deben permanecer en nuestra región por circunstancias excepcionales y todavía no saben dónde podrán alojarse.
De confirmarse finalmente la posibilidad de su apertura, estos establecimientos se unirían a los que ya están prestando sus servicios en la Comunidad de Madrid como hoteles medicalizados y a los que albergan a trabajadores del ámbito sanitario.
Lo último en Economía
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
-
El Ibex 35 sube un 0,6% y alcanza los 15.200 puntos en la apertura después de que la Fed bajara los tipos
-
Las CCAA rechazan la propuesta de Óscar López para reducir la temporalidad de los funcionarios
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay. A veces da asco»
-
El ciclo virtuoso de Sánchez: el índice de competitividad cae en julio y encadena siete meses en negativo
Últimas noticias
-
España vuelve a lo más alto del ranking FIFA
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
-
El Gran Premio de Madrid agota su primera remesa de entradas en dos minutos
-
Trump cumple su promesa: designa a Antifa como organización terrorista tras el asesinato de Charlie Kirk
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse del asesinato de Charlie Kirk