Madrid y Cataluña presentaran las mayores subidas hipotecarias del mes de abril
Madrid y Cataluña son las comunidades autónomas en las que más subirán las cuotas de las hipotecas en abril, casi 70 euros anuales en el primer caso, y unos 63 euros, en el segundo.
Y ello, a pesar de que en abril, el euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas en España, cerró a la baja por segundo mes consecutivo, al marcar una tasa media del -0,112 %, desde el -0,109 % del mes anterior.
No obstante, pese a esta nueva caída, el indicador se sitúa lejos de la tasa marcada hace un año, en abril de 2018, cuando fue aún más negativa que la de ahora, al situarse en el -0,190 %. Por ese motivo, se encarecen los créditos hipotecarios.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en abril de 2018, el importe medio de una hipoteca para la compra de una casa era de 123.256 euros. Si a este importe se le aplica el euríbor de abril de ese año más un diferencial de un punto porcentual, la cuota de las hipotecas por esa cantidad, a un plazo de 25 años, era de 453,99 euros.
Cuando se revise la hipoteca con el dato de abril de 2019, la cuota del préstamo ascenderá a 458,30 euros, lo que supone un alza anual de casi 52 euros. Pero el incremento de los préstamos hipotecarios depende de la constitución de hipotecas que se registe en cada comunidad autónoma, y el importe que se solicite para ello.
De esta manera, el importe medio de las hipotecas oscila desde los 165.818 euros en Madrid, el más elevado, hasta los 72.936 en Extremadura, el más bajo.Así, las hipotecas que más subirán son las de Madrid, en 69,48 euros anuales, y las que menos, las de Extremadura, en 30,48 euros. Tras Madrid, la comunidad donde más se incrementará la hipoteca será Cataluña, con 63,12 euros; seguida de Balares, donde subirá 62,4 euros.
En el País Vasco, el incremento de la hipoteca será de 55,56 euros.
En las comunidades en las que el importe de los créditos hipotecarios alcanzará menos de 50 euros será Cantabria, con 45,6 euros; Navarra, con 43,32 euros; Andalucía, con 43,20 euros; Castilla y León, con 41,28 euros; y Canarias, con 40,32 euros. En el caso de la Comunidad Valenciana, el alza de la cuota de la hipoteca alcanzará los 39,72 euros; en Galicia, 38,76 euros; Aragón, 38,28 euros; Asturias, 37,56 euros; Castilla La Mancha, 36,72 euros, La Rioja, 34,56 euros; y Murcia, 33,12 euros.
En la siguiente tabla se recogen los datos, por comunidades autónomas, sobre la cuantía media de las hipotecas de viviendas constituidas en abril de 2018, así como el recorte anual de las cuotas al aplicarles la tasa actual del euríbor en la revisión anual de un préstamo a 25 años.
Temas:
- Hipotecas
Lo último en Economía
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»