Los bancos españoles lideran la transformación digital mundial
Abanca, Banca March, Bankinter y Santander se han reunido con la presidenta de Microsoft España, Pilar López, para abordar cómo están afrontando su transformación digital. Según López, las entidades españolas están liderando la transformación digital mundial y de hecho en muchos países, le piden que explique cómo lo están haciendo para seguir su ejemplo.
Jacobo Díaz, director general de Bankinter, aseguró que los clientes quieren poder hacerlo todo desde sus potentes teléfonos móviles y a tan sólo 3 clicks. Con todo, Díaz no cree que las sucursales vayan a desaparecer sino que se convertirán en centros especializados en los que poder dar servicios a los clientes y advirtió de que Google y Apple ya tienen soluciones de pago y Amazon en breve empezará a ofrecer préstamos al consumo.
Francisco Botas, consejero delegado de Abanca, también coincide en que debe haber un modelo mixto de sucursales con fuertes capacidades telemáticas. Para ello nada mejor que preguntarles a tus propios clientes que es lo que esperan y quieren que les dé su banco modificando las cosas no en años sino en semanas. Sí cree que una regulación es necesaria para que todos los actores operen bajo las mismas reglas.
José Nieto es el CEO de la Banca March y afirmó que un banco es más competitivo si su tecnología es buena pero sobre todo, aporta valor añadido. Por ello, duplican el gasto en tecnología sin que les duelan prendas sin olvidar en formar a su plantilla. Para Nieto de la Cierva, las nuevas tecnologías son una oportunidad para que los bancos «viejos» ganen cuota de mercado pues ellos ya han demostrado que saben hacer bien las cosas.
Por su parte, Adolfo Ramírez, director general adjunto del Banco Santander, aclaró que lo primero para abordar la transformación digital es explicarle a tu plantilla qué es lo que quieres hacer desde el minuto 0 para que se involucren y sepan a dónde les quieres llevar. La pretensión no es otra que la de que los clientes puedan hacer todo telemáticamente y todo funcione a la perfección. También es de la opinión de que los bancos más tradicionales, que tienen dinero para invertir y equipos muy capaces, pasen al ataque y no esperen que la tecnología se los lleve por delante. Adolfo es de la opinión de que las oficinas pequeñas irán desapareciendo en pos de unas más grandes y especializadas pero sin olvidar, que a día de hoy, en donde cierran una sucursal pierden cuota de mercado.
La última en participar fue Pilar López. La presidenta de Microsoft España, puso el acento en los equipos humanos recordando que la tecnología debe posibilitar los proyectos que sirvan para fidelizar a clientes y empleados. La famosa nube es clave para gestionar los importantes datos que se guardan de los clientes pero hay que garantizar la seguridad. Por ello, hay que apostar por la experiencia de cliente que es donde se gana competitividad y no olvidar que según Goldman Sachs, el 7% de los beneficios de los bancos americanos están amenazados por los nuevos operadores de mercado.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online