La licitación de concesiones de obra pública cae un 77% en 2020 y marca mínimos desde 2003
La pandemia ha golpeado duramente la licitación de concesiones de obra pública en 2020. La cifra ha bajado un 77,4% en el conjunto del ejercicio, hasta los 54,9 millones de euros, mínimo en un año desde 2003, según los datos de la patronal de las grandes constructoras y concesionarias de infraestructuras, Seopan.
El importe de las concesiones es irrisorio y deja a las empresas del sector ante una situación muy difícil. Está muy lejos de los 240,3 millones de euros de 2019 y es casi 200 veces inferior a máximo que registró en 2009, cuando alcanzó la cifra de 10.495 millones.
Desde 2003, solo 2017 registró un importe de licitación en concesiones tan bajo (95,1 millones), aunque aun así fue superior al que se alcanzó el pasado año, según la estadística de Seopan, que recoge las licitaciones superiores al millón de euros.
En 2020, un ejercicio marcado por la crisis sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus, la práctica totalidad del importe licitado en concesiones de obra correspondió a infraestructuras urbanas con 50,9 millones de euros. Además, se registraron 4 millones en infraestructuras portuarias.
Cero en carreteras, aeropuertos, ferrocarriles…
En 2020 no se produjeron licitaciones en concesiones ferroviarias, de carreteras, aeroportuarias, hidráulicas, sanitarias, de servicios sociales o de movilidad urbana, por lo que la diferencia con otros años es abismal.
Por esta razón, prácticamente la totalidad de las concesiones de obra fueron licitadas por la administración local. En concreto, el 93% del importe total, mientras el resto ha sido licitado por la administración central. No consta ningún contrato por parte de las comunidades autónomas.
El destino de estas licitaciones de concesiones de obra en 2020 se repartió entre Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha. Además de la correspondiente a las concesiones, cabe recodar que en 2020 tanto la licitación de obra pública como los contratos adjudicados retrocedieron a niveles de hace seis años tras caer un 25% y un 40%, respectivamente.
Temas:
- Obra Pública
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre