Liberbank propone un ERE para 525 personas y los sindicatos lo rechazan
La dirección de Liberbank ha ofrecido a la comisión negociadora, liderada por CSIF, bajas incentivadas para un máximo de 525 personas, de carácter voluntario, que afectarían a las personas nacidas en los años 1956, 57 y 58 (actualmente tienen 59, 60 y 61 años), en el marco del ERE que se anunció el pasado viernes.
La convocatoria de Liberbank se produce ante la finalización este mes de junio del ERE que actualmente está en vigor, que se inició el 1 de enero de 2014, y que incluía recortes salariales de entre el 10 y el 30%. El ERE previo, que duró hasta diciembre de 2013, fue anulado por los tribunales, por lo que la dirección de Liberbank ha vuelto a convocar a los sindicatos para negociar un nuevo procedimiento de despido colectivo, que “afectará potencialmente a la totalidad de los centros de trabajo del banco”, así como de reducción de jornada y de movilidad geográfica.
Según CSI, lo que pretende ahora Liberbank “es seguir esquilmando a los trabajadores mediante otro ERE fraudulento, y hacer que paguen con más recortes brutales los dispendios y los derroches de la nefasta gestión del consejero delegado y del consejo de administración”.
En este sentido, CSI denuncia que desde junio de 2013, a los trabajadores de Liberbank se les han descontado 420 millones de euros de los salarios, mientras el año pasado, el consejero delegado, Manuel Menéndez, se subió el sueldo un 19%, hasta los 487.00 euros.
“Los miembros del consejo cobran más de 100.000 euros de dietas al año por la pertenencia a dicho órgano”, ha añadido el sindicato, que ha criticado que con estas cifras y teniendo en cuenta los beneficios declarados por la entidad en los últimos ejercicios, “resulta absolutamente inmoral” un nuevo ERE.
“Desde CSI rechazamos cualquier nuevo ajuste contra los trabajadores de Liberbank y nos oponemos a este nuevo ERE, que no tiene ninguna justificación, al igual que lo hicimos con los anteriores”, ha concluido.
Por su parte, CSICA ha asegurado que “con una absoluta falta de buena fe, decoro y respeto hacia los sindicatos”, Liberbank les ha convocado para negociar, un proceso que, según ha denunciado, “es en realidad un puro paripé”.
Asimismo, la empresa plantea reducción de jornada a lo largo de dos años y movilidad geográfica a las personas afectadas por el cierre de oficinas, entre el próximo mes de julio y diciembre de 2019.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato presente en el comité de empresa, a la espera de estudiar los datos en profundidad, valora de manera positiva, eso sí, que la empresa evite realizar bajas traumáticas, que las bajas previstas sean voluntarias, y que estén en condiciones de acceder a la prejubilación con los beneficios fiscales que marca la legislación.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11