Levantar edificios como un puzzle: la construcción industrializada reduce los tiempos de obra a la mitad
La construcción avisa: la falta de mano de obra hará imposible ejecutar los fondos europeos para vivienda
El Gobierno se juega 7.000 millones de los fondos europeos por la revisión de precios en obras públicas
Las constructoras avisan de que habrá concursos de obra desiertos si no se revisan los precios
El sector de la construcción lleva años intentando reinventarse para reducir los tiempos de ejecución de las obras, ser más sostenibles y hacer el trabajo más atractivo para captar mano de obra más joven. Todos estos objetivos se van consiguiendo gracias a la construcción industrializada, que ha llegado para quedarse.
Durante la celebración de la Rebuild, la mayor cumbre en tecnología e innovación para el sector de la edificación, las empresas participantes han puesto de manifiesto la necesidad de pasar de ser una actividad artesanal a la construcción industrializada. Ésta consiste en producir en fábrica todos los componentes estructurales de un edificio de forma automatizada, para después transportarlos y ensamblarlos en su ubicación final.
En este sentido, la constructora y promotora Viuda de Sainz ha presentado durante Rebuild apuesta por la industrialización con Jit Housing, su empresa especializada en construcción industrializada. La compañía ha logrado desarrollar el primer edificio residencial en altura de España construido con el sistema industrializado modular 3D ligero y seco. Su tecnología «permite reducir los tiempos un 50% como mínimo, en algunos casos puede ser incluso más», explican desde la empresa a OKDIARIO.
A través de esta técnica, la promotora vasca explica que pueden hacer todo tipología de edificios: viviendas, hoteles, centros educativos, residencias de ancianos u hospitales, entre otros. En cuanto a los costes, la constructora asegura que el importante aumento del precio de la electricidad, carburantes y materiales ha hecho que «apenas haya diferencia de coste» entre la construcción tradicional y la industrializada.
Porcelanosa
La compañía azulejera Porcelanosa también se ha pasado a la industrialización. Según explican desde la compañía a este medio, «Porcelanosa Offsite permite desarrollar tres tipos de productos industrializados: baños, cocinas y fachadas».
En el caso de los baños y cocinas, la compañía suministra bloques completos y terminados, listos para ser colocados en la obra. La compañía ofrece la posibilidad de utilizar diferentes tipos de materiales, acabados, formatos y dimensiones. Entre las ventajas, Porcelanosa destaca: «Es muy importante la reducción de los tiempos de ejecución, sólo hay un interlocutor, por lo que se reducen al mínimo los intermediarios».
Sostenibilidad
Otro de los aspectos en los que trabaja el sector es en la sostenibilidad. Al respecto, desde Cementos Molins explican: «La fabricación de cemento necesita de mucho consumos de combustibles y en el proceso se emite mucho CO2. Ahora, lo que intentamos es conseguir son combustibles alternativos que emitan menos CO2 a la atmósfera». La compañía asegura que en algunas de sus instalaciones el consumo alternativo alcanza casi el 60%.
Por otro lado, el componente principal del cemento es el clínker, que es el causante de que se emita la mayor parte de CO2 a la atmósfera. «Lo que estamos haciendo es intentar diseñar y evolucionar los procedimientos para que cada vez tengan menos necesidad de componente y así reducir las emisiones».
Temas:
- Construcción
- Obras
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Un problema de discurso