Largas colas de taxistas esperan en la T-4 para participar en el referéndum sobre la huelga
Un numeroso grupo de taxistas hacen cola desde las 10 horas de este martes para participar en el referéndum que decidirá si continúan con la huelga o suspenden el paro definitivo, una afluencia que ha obligado a cortar la carretera de acceso a la bolsa de taxis de la T-4 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
Un numeroso grupo de taxistas hacen cola desde las 10 horas de este martes para participar en el referéndum que decidirá si continúan con la huelga o suspenden el paro definitivo, una afluencia que ha obligado a cortar la carretera de acceso a la bolsa de taxis de la T-4 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
A mediodía, los organizadores calculan que ya han participado más 2.000 taxistas y aproximadamente otros 1.000 hacen cola para emitir su voto. Fuentes del sector explican a Europa Press que la participación es mayor que la del referéndum de la huelga, que superó la cifra de 8.500 y pueden llegar a 12.000.
Las asociaciones están pidiendo que se despeje lo antes posible el parking para que los profesionales que se dirigen con su vehículo a la votación puedan hacerlo.
«Tras 16 días de paro decidido por el sector los días 15 y 16 de enero, y ante la negativa de la Comunidad de regular la VTC, desde la coordinadora del Taxi se continúa buscando las diferentes vías que permitan establecer una regulación de las VTC, presionando y realizando más movilizaciones si fuera necesario. No obstante planteamos al colectivo una consulta sobre la continuidad del paro indefinido como medida de presión», reza la papeleta que se pone a disposición de los taxistas que participan en la consulta, cuya mesa de votación está en la bolsa de taxis de la T-4.
Fuentes del sector del taxi indican que el resultado de la consulta no está claro, pues hay gente decidida a mantener la huelga y otros que cuestionan su idoneidad tras manifestar la Comunidad de Madrid que no quiere hacer una reforma inmediata del sector VTC.
Uno de los taxistas que participan en la consulta ha indicado que una clave para decidir es que la Asamblea de Madrid termina sus sesiones en marzo. También los hay que dudan aún su sentido del voto y los que tienen compañeros que se decantan por ambas opciones.
Fuentes del sector detallan que los taxistas han dejado de ingresar 170 euros brutos por día, lo que descontando impuestos y costes les deja en una media de 100 netos. Ahora mismo, la bolsa del taxi de la T-4, con capacidad para 1.100 vehículos, está prácticamente abarrotada.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!