“La tasa de paro será del 9,7% en 2020 si no se adoptan políticas de hace 100 años”
El presidente de BBVA, Francisco González, ha sido hoy muy claro respecto al futuro que le espera a la economía española si no se mantienen políticas “consistentes” que “permitan aumentar el empleo” y confirmen la recuperación.
En 2016 el PIB crecerá un 2,7% y en los próximos cuatro años y la tasa de paro caerá del 20,9% actual al 9,7%, siempre que no se trunque la senda de reformas iniciada en la pasada Legislatura, según el primer directivo de la entidad.
«Una política que no genera empleo no es capaz de financiar el Estado de Bienestar»
En la rueda de prensa de presentación de resultados de la entidad, donde anunció que BBVA ha ganado 2.642 millones de euros en 2015, González indicó que “hay que perseverar en las políticas que se ha demostrado que tienen éxito” y “no volver a políticas del pasado que pueden generar otra vez desempleo en España”.
A este respecto, incidió en que “España no se puede permitir recetas económicas que hace 100 años que demostraron su fracaso” y que “sólo si se adoptan políticas consistentes” la economía podrá seguir creciendo a tasas cercanas al 3%.
González criticó, sin mencionarlo expresamente, el programa económico de Podemos y señaló el peligro de las “utopías” porque “una política que no genera empleo no es capaz de financiar el Estado de Bienestar y eso es un problema grave”.
“En la economía no hay atajos y la preocupación de los inversores está ahí, lo importante es que el Gobierno sea realista porque lo importante es seguir creando puestos de trabajo”, añadió el presidente de BBVA.
En materia internacional, González señaló que “la desaceleración de China es el mayor riesgo en estos momentos”, aunque existen otros factores que van a presionar a la baja sobre las expectativas de crecimiento, como la elevada deuda de los países emergentes en un momento de cambio de política monetaria en EEUU y las tensiones geopolíticas. “La situación a nivel macroeconómica es complicada”, indicó
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»