La presión catalana y la falta de Gobierno disparan la prima de riesgo
Analistas constatan que ha comenzado la salida de capitales de Cataluña
La inestabilidad política española, un riesgo para la eurozona según Goldman Sachs
El clima de inestabilidad política que atraviesa España, con la ausencia de Gobierno por un lado y el desafío secesionista catalán por el otro, llena de dudas a los inversores, que no ven claro operar dentro de un marco de inseguridad jurídica.
Así, la prima de riesgo española a diez años con respecto a Alemania se situaba esta mañana en 131,6 puntos tras la apertura de los mercados europeos, el registro más alto desde el 21 de diciembre, el día después de las elecciones generales en España.
La prima de riesgo española, el diferencial existente entre el interés exigido en los mercados secundarios a los bonos españoles con vencimiento a diez años y sus equivalentes alemanes, cerró ayer en 127,58 puntos y ha registrado un sensible incremento desde finales de 2015, cuando terminó en 115,04 puntos.
La rentabilidad del bono español a diez años ha llegado a alcanzar este martes el 1,837%, frente al 1,808% anterior, marcando así su nivel más alto desde el pasado mes de diciembre.
De este modo, el diferencial existente entre la deuda española a diez años y su comparable emitida por Italia se ampliaba este martes hasta 20,84 puntos, en niveles similares a los alcanzados tras las elecciones generales en España del pasado mes de diciembre, frente a los alrededor de 15 puntos de separación al cierre de 2015.
El año pasado, en el arranque de 2015, el diferencial entre el bono español y el italiano era desfavorable para la deuda emitida por Italia, cuya rentabilidad era del 1,83%, frente al 1,54% de la española.
Temas:
- Prima de riesgo
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell