La población inmigrante también compra, cómo adaptarse a estos clientes
En los últimos años, hemos vivido una gran entrada de personas procedentes de otros países y culturas. Ha llegado gente muy diversa, de lugares y países muy distintos y que, por lo tanto, presentan una serie de necesidades y preferencias específicas.
Normalmente, el motivo de la emigración es el hecho de encontrar al nuevo país donde se llega unas oportunidades de trabajo y de mejora de calidad de vida que en el lugar de nacimiento no se tenían. Ahora bien, este aspecto no significa que renuncien a su cultura y gustos. Querrán, también, mantener costumbres propias y, a poder ser, consumir productos de acuerdo a sus preferencias. Por lo tanto, desde un punto de vista de negocio, se trata de una oportunidad.
¿Cómo atraer al público inmigrante?
Para que el emprendimiento en esta preferencia mostrada por parte de estas personas que han llegado tenga éxito, hay que tener en cuenta toda una serie de aspectos que presentamos a continuación:
· Mostrarse próximo: en un primer momento, por el hecho de no ser de su tierra, pueden tener ciertas reticencias por si desconocemos lo que estamos vendiendo y realmente solo queremos hacer negocio con ellos. En ese sentido, es importante ser amables, hablarles y mostrar conocimiento sobre su país. Hay que tener en cuenta que, si abrimos un establecimiento especializado, habrá muy pocos iguales y cada cliente es una oportunidad de fidelización y consumo a medio y largo plazo.
· Entender sus necesidades: hay que conocer qué aspectos concretos de aquel producto les gusta para, así, poder resaltarlo de forma especial y, de paso, mostrar conocimiento sobre el producto. Especialmente en temas relacionados con la alimentación o el vestido, sus preferencias pueden ser distintas a las nuestras y, por lo tanto, hay que conocer qué buscan y esperan del producto.
· Tener empatía con su situación: el hecho de encontrarse lejos de casa y de, seguramente, parte de su familia, no es fácil. A poder ser, la inmensa mayoría de personas les gustaría quedarse en su entorno, pero la necesidad impulsa la emigración. Por lo tanto, hay que dejar, si así lo desean, que se expresen con total libertad.
· Forjar un ambiente que evoque al lugar: la decoración del local tiene que generar un contexto que recuerde al lugar para generar una experiencia de compra completa.
· Conocer perfectamente las características del producto o servicio: es normal que, como se ha comentado al inicio, puedan existir reservas sobre nuestro conocimiento del producto. Es normal, pues, que especialmente en un primer momento nos hagan muchas preguntas. Éstas deberán ser contestadas con profesionalidad y seguridad. Es la forma de ganar credibilidad y generar confianza.
· Conocer palabras básicas en su lengua: en caso de proceder de lugares con una lengua distinta, es interesante dirigirnos a ellos en alguna palabra en su lengua. Los saludos y preguntas básicos es importante dominarlos, ya que se genera una sensación de proximidad y de preocupación de implicación en su cultura, hecho muy valorado.
Temas:
- Manual del Emprendedor
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’
-
La Liga no evaluará el informe médico de Ter Stegen sin el consentimiento del jugador
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 6 de agosto de 2025