KKR y Azvalor quieren comprar MásMóvil
MásMóvil ya es el cuarto operador de telecomunicaciones, y la intención de la compañía es seguir subiendo puestos. Tras haberse ‘merendado’ a Yoigo y Vodafone, la operadora fundada por Meinrad Spenger busca ahora entrar en el podio.
Por otro lado, según han confirmado fuentes de la compañía a OKDIARIO, son muchos los fondos internacionales interesados en MásMóvil, entre ellos, según ha podido saber este periódico, se encuentran aZvalor, la gestora de los ex Bestinver, o KKR, el fondo que dirige Alejo Vidal-Quadras.
«El control siempre lo mantendríamos, sólo cambiaría el free float», explican fuentes de la compañía preguntados sobre el interés de los grandes fondos, que descartan de este modo una OPA. Y es que desde MásMóvil siguen centrados en el crecimiento en el mercado de clientes de bajo valor (los que valoran fundamentalmente el precio).
Fuentes conocedoras apuntan a que será a finales de año cuando se produzcan los acercamientos «más serios». Es decir, cuando los fondos empiecen a tantear a la compañía que dirige Meinrad Spenger de cara a hacerse con su accionariado. Algo que, insistimos, no se plantea a día de hoy por parte de la compañía de telefonía.
Curiosamente, la gestora comandada por los ex compañeros de Francisco García Paramés salió de MásMóvil hace ahora casi un año. En mayo de 2018 entró con fuerza en Prisa, OHL y Codere, y salió de Viscofan, Gas Natural, la portuguesa Semapa y MásMóvil, de nuevo en su mirilla tras haberse dejado ya un 6% de su valor en Bolsa en lo que llevamos de 2019.
Confianza en el futuro
Para muestra de la confianza que los propios gestores de MásMóvil tienen en la compañía basta un dato: siguen aumentando su peso en la compañía. En los últimos días han realizado varias operaciones de compra. Tras la última, ya cuentan con 1,4 millones de acciones, según ha podido saber este diario.
El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha comprado en este mes de marzo 170.000 euros en acciones de MásMóvil porque considera que el precio es “muy atractivo”, porque saben que la empresa va “muy bien” y porque confían en que “va a seguir en esta línea”, según confirma a OKDIARIO el ejecutivo. Junto a él otros directivos han ampliado su participación en el operador de telefonía.
Las operaciones de compra se han hecho en varios bloques. Uno de ellos fue anunciado el pasado 4 de marzo y con él se alcanzaron 1,32 millones de acciones. Después de esa operación, los directivos han ampliado las compras y ya tienen 1,4 millones de títulos.
Según los datos nuevos que ha podido confirmar este periódico, la participación de Spenger en el accionariado del cuarto operador convergente aumenta del 0,971% del capital total de la empresa, hasta el 0,979%, lo que equivale a un total de 1,18 millones de acciones.
Lo último en Economía
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos a mediodía con BBVA cayendo un 1,43%
Últimas noticias
-
Codony garantiza a los catalanistas de la OCB que toda la programación de IB3 seguirá en catalán
-
OKDIARIO con los vecinos afectados por el incendio de Tres Cantos (Madrid): «Se vino todo abajo»
-
Las peñas del Villarreal estallan por el partido de Miami: «Nos da igual que nos paguen todo»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere un temporero mientras trabajaba a 41 grados en plena ola de calor en Alcarrás (Lérida)