El Juez desimputa a Ángel Villar y archiva el ‘caso Recre’ seis años después
El Juzgado de primera instancia e instrucción número cinco de Majadahonda ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones del conocido como ‘caso Recre’, en el que ha sido investigado, durante seis años, el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar.
En un reciente auto al que ha accedido OKDIARIO, el Juez ha archivado el caso después de que el Ministerio Fiscal solicitara el sobreseimiento provisional al no existir «indicios suficientes de la perpretación de delito, y no quedando otras diligencias de instrucción que practicar».
El ‘caso Recre’ se inició en octubre de 2016, después de que fuera admitida a trámite una querella de un particular por presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, administración desleal y corrupción deportiva contra Ángel María Villar y Juan Padrón Morales, que fue vicepresidente económico de la RFEF.
La querella fue presentada por Miguel Ángel Galán, director de la escuela de entrenadores Cenafe, quien acusaba a Villar y a la RFEF de haber otorgado un trato de favor al Real Club Recreativo de Huelva.
El que fuera presidente del equipo de fútbol en el momento de los hechos denunciados, Pablo Comas-Mata, también ha figurado como investigado en el mismo caso.
El informe en el que el Fiscal solicita el archivo del caso explica la complicada situación económica en la que se encontraba el Recreativo de Huelva desde el año 2010.
La deuda del equipo de fútbol con la RFEF fue ascendiendo año tras año, hasta alcanzar los 723.875 euros en agosto de 2015.
Pablo Comas-Mata, que presidió el club entre los años 2012 y 2016, trató de negociar con Hacienda, la RFEF y el Ayuntamiento de la ciudad andaluza diversas alternativas de pago de la deuda.
Sin embargo, en una decisión inédita y de difícil encaje en Europa, el Ayuntamiento de Huelva, en julio de 2016, impuso la expropiación forzosa de las acciones del club, convirtiéndose en su primer accionista. El Ayuntamiento acabó así asumiendo también la deuda debida a la RFEF.
La querella presentada contra Ángel Villar denunciaba un supuesto trato de favor al Recreativo por parte de la RFEF, a pesar de las deudas que mantenía con el organismo. Tras la querella presentada por Miguel Ángel Galán muchos vieron la mano del presidente de La Liga, Javier Tebas.
Conforme a las disposiciones reglamentarias, en los supuestos de incumplimiento por parte de los clubs de las obligaciones económicas contraídas con la RFEF, corresponde al organismo adoptar las medidas de caución previstas, llegándose incluso a la inhabilitación para competir en la división en la que estuvieran adscritos.
No hubo delito
Tras seis años de instrucción, de figurar durante este tiempo como investigados tanto Ángel María Villar como Pablo Comas-Mata, el Fiscal no ve delito alguno.
«En ninguno de los casos los actos generados supusieron la disposición fraudulenta de bienes de la RFEF, con salida de fondos, y menos aun de fondos públicos, no se contrajeron nuevas obligaciones para la RFEF ni se condonó la deuda (…), dice la Fiscalía en el informe en el que solicitó el archivo del caso.
«Tampoco de la investigación resultan datos que apunten a que se ocultó algún beneficio que legítimamente le correspondiera a la RFEF (…)», indica.
Sobre la conducta de Ángel María Villar «de la investigación se obtienen datos indirectos e insuficientes sobre lo acontecido para atribuirle actos concretos (…)». Ninguno de los testigos, advierte el Fiscal en su informe, «señala de modo rotundo a Ángel María Villar como la persona que tomó las decisiones (…)».
Sobre Pablo Comas-Mata el Fiscal apunta que su conducta «se limita a solicitar facilidades de pago que le fueron concedidas (…)».
«A la luz del resultado de la actividad instructora desarrollada y culminada mediante la práctica de las diligencias necesarias (…)», concluye el Fiscal en su informe en el que pide el archivo, «no existiendo indicios suficientes de la perpretación de delito, y no quedando otras diligencias de instrucción que practicar, el Fiscal interesa se decrete el sobreseimiento provisional de la causa».
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming