JPMorgan, AZ Capital, Credit Suisse, Santander y Lazard, los cinco grandes asesores en M&A en 2021
JPMorgan, AZ Capital, Credit Suisse, Santander y Lazard son los cinco grandes asesores en M&A (fusiones y adquisiciones) en 2021, según Transactional Track Record (TTR). Estas cinco entidades han movilizado operaciones de adquisición, de toma de participación en otra compañía u operación corporativa con un valor mínimo por encima de los 2.400 millones de euros y han llegado a superar los 8.500 millones de euros de JPMorgan.
El mercado español en fusiones y adquisiciones no para de crecer y en el primer semestre de este año ha movilizado más de 30.000 millones de euros, según el último informe de la plataforma tecnológica financiera TTR. Los directivos Bunge, Castellanos, Colina, Isasi y Lucaya controlan las grandes operaciones de M&A en España desde las grandes marcas internacionales y las nacionales.
El ranking de operaciones, en función del valor total de las transacciones de este primer semestre de 2021, lo lidera JPMorgan. La entidad que preside en España y Portugal Ignacio de la Colina ha alcanzado los 8.572 millones de euros en seis operaciones de fusiones y adquisiciones (acrónimo de ‘Mergers and Acquistions’).
El segundo lugar de esta clasificación lo ocupa AZ Capital, cuyo socio fundador y consejero delegado es Jorge Lucaya. AZ ha llegado a realizar hasta nueve operaciones por valor de 7.474 millones de euros.
En tercer lugar, aparece la empresa que dirige Wenceslao Bunge, como consejero delegado de Credit Suisse en España y Portugal. El valor de las cuatro operaciones de este primer semestre de 2021 ha alcanzado los 6.234 millones de euros. En el puesto número cuatro está el Santander. Luis Isasi, presidente no ejecutivo de la entidad en España, y su equipo directivo han gestionado cuatro operaciones por un valor de 3.835 millones de euros.
Y en el quinto lugar aparece Lazard. La empresa de asesoría que preside en España Jaime Castellanos ha movilizado 2.429 millones de euros en cuatro operaciones. El primer semestre de 2021 ha resultado muy activo en fusiones y adquisiciones. Según los analistas, no va a parar de crecer en este segundo semestre del año tras la reactivación económica del país y la llegada de los fondos europeos.
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España