JPMorgan, AZ Capital, Credit Suisse, Santander y Lazard, los cinco grandes asesores en M&A en 2021
JPMorgan, AZ Capital, Credit Suisse, Santander y Lazard son los cinco grandes asesores en M&A (fusiones y adquisiciones) en 2021, según Transactional Track Record (TTR). Estas cinco entidades han movilizado operaciones de adquisición, de toma de participación en otra compañía u operación corporativa con un valor mínimo por encima de los 2.400 millones de euros y han llegado a superar los 8.500 millones de euros de JPMorgan.
El mercado español en fusiones y adquisiciones no para de crecer y en el primer semestre de este año ha movilizado más de 30.000 millones de euros, según el último informe de la plataforma tecnológica financiera TTR. Los directivos Bunge, Castellanos, Colina, Isasi y Lucaya controlan las grandes operaciones de M&A en España desde las grandes marcas internacionales y las nacionales.
El ranking de operaciones, en función del valor total de las transacciones de este primer semestre de 2021, lo lidera JPMorgan. La entidad que preside en España y Portugal Ignacio de la Colina ha alcanzado los 8.572 millones de euros en seis operaciones de fusiones y adquisiciones (acrónimo de ‘Mergers and Acquistions’).
El segundo lugar de esta clasificación lo ocupa AZ Capital, cuyo socio fundador y consejero delegado es Jorge Lucaya. AZ ha llegado a realizar hasta nueve operaciones por valor de 7.474 millones de euros.
En tercer lugar, aparece la empresa que dirige Wenceslao Bunge, como consejero delegado de Credit Suisse en España y Portugal. El valor de las cuatro operaciones de este primer semestre de 2021 ha alcanzado los 6.234 millones de euros. En el puesto número cuatro está el Santander. Luis Isasi, presidente no ejecutivo de la entidad en España, y su equipo directivo han gestionado cuatro operaciones por un valor de 3.835 millones de euros.
Y en el quinto lugar aparece Lazard. La empresa de asesoría que preside en España Jaime Castellanos ha movilizado 2.429 millones de euros en cuatro operaciones. El primer semestre de 2021 ha resultado muy activo en fusiones y adquisiciones. Según los analistas, no va a parar de crecer en este segundo semestre del año tras la reactivación económica del país y la llegada de los fondos europeos.
Lo último en Economía
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero