Los grandes bancos americanos ultiman el rescate del First Republic Bank por 28.000 millones
Credit Suisse se dispara un 19% en Bolsa tras pedir un préstamo al Banco Nacional Suizo
El BCE mantiene el rumbo y sube los tipos medio punto hasta el 3,5% a pesar de las turbulencias bancarias
Los mayores bancos de Estados Unidos están ultimando un rescate conjunto del First Republic Bank, la siguiente entidad que puede caer en ese país tras el Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank. Entre los que participarían en una inyección de capital se encuentran JPMorgan, Citigroup, Bank of America, Wells Fargo, Morgan Stanley y Goldman Sachs. También entrarían otras entidades como U.S. Bancorp y PNC. La cifra que preparan estas entidades es de 30.000 millones de dólares (28.000 millones de euros) en depósitos para estabilizar al banco californiano.
El acuerdo está próximo a cerrarse. Necesitaría la aprobación de los reguladores norteamericanos y el detonante sería el desplome del First Republic en Bolsa, ya que caía más del 20% en Wall Street por los temores sobre su solvencia.
Este banco se ha situado bajo los focos tras el colapso del SVB al extenderse el temor a que otros bancos regionales puedan sufrir la misma suerte. Los clientes han sacado miles de millones en depósitos del First Republic en los últimos días, aunque de momento ha parado el golpe con una inyección de liquidez de 70.000 millones por parte de la Reserva Federal y el citado JP Morgan.
Para agravar los temores, Standard & Poor’s rebajó su calificación crediticia a la categoría de bono basura, lo que añade más incertidumbre sobre su futuro.
El valor ha perdido el 75% en Bolsa en lo que va de semana, y su capitalización ha pasado de 21.000 millones de dólares el 8 de marzo, cuando comenzó la crisis del SVB, a menos de 5.000 millones.
Este movimiento tan rápido por parte de la gran banca, adelantado por el Wall Street Journal, recuerda a la crisis financiera de 2008, cuando JP Morgan hizo de caballero blanco comprando dos de los primeros bancos que cayeron: Bear Stearns y Washington Mutual. a consecuencia de estas adquisiciones, la entidad sufrió grandes pérdidas y tuvo que hacer frente a numerosos pleitos, por lo que su consejero delegado, Jamie Dimon, ha asegurado que no volverá a participar en un rescate dirigido por el Gobierno. De ahí que ahora esté buscando una solución puramente privada.
First Republic era la envidia de la industria financiera: sus clientes son de alto patrimonio y empresas, sobre todo en las dos costas de Estados Unidos. Así, por ejemplo, ha concedido enormes hipotecas a Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook. Y tenía una tasa de morosidad muy baja, dada la elevada calidad crediticia de estos clientes. Tenía 213.000 millones de activos al cierre de 2022.
Su beneficio creció el año pasado, pero las subidas de tipos de la Fed le han hecho mucho daño, y sus clientes ricos ya no se fían de tener grandes sumas de dinero en cuentas corrientes. En EEUu, sólo están garantizados los depósitos inferiores a 250.000 dólares.
Lo último en Economía
-
Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación ni diálogo abierto para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips
-
El Ibex 35 sigue subiendo al mediodía hasta los 14.600 con ArcelorMittal disparada
Últimas noticias
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación ni diálogo abierto para ampliar la vida de las nucleares»
-
Ni de lado ni boca arriba: la mejor postura para dormir, según un experto
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
-
Jamás lo quites con una servilleta: el truco para limpiar el aceite si se te ha derramado en el suelo o la ropa