John Elkann será el presidente de la empresa resultante de la fusión entre Fiat y PSA
El Consejo de Administración estará formado por once miembros, la mayoría de ellos serán consejeros no ejecutivos independientes
El grupo automovilístico ítalo-estadounidense Fiat Chrysler (FCA) y el francés PSA han nombrado al futuro Consejo de Administración de Stellantis -el grupo que nacerá de su fusión- que tendrá a John Elkann como presidente, a Robert Peugeot como vicepresidente y a Carlos Tavares como consejero delegado.
En concreto, el Consejo de Administración estará formado por once miembros, la mayoría de ellos serán consejeros no ejecutivos independientes, según un comunicado conjunto que ha publicado la firma este martes.
FCA y su principal accionista, la sociedad de cartera Exor -de la familia Agnelli- han designado a 5 miembros (incluido John Elkann como presidente) y el grupo galo PSA y dos de sus principales accionistas han elegido a otros cinco miembros (incluido el vicepresidente y el consejero sénior independiente).
El consejero delegado de Stellantis Carlos Tavares también será miembro del Consejo de Administración. Los otros ocho miembros son Henri de Castries (consejero sénior independiente), Andrea Agnelli (consejero no ejecutivo), Fiona Clare Cicconi (consejera no ejecutiva), Nicolas Dufourcq (consejero no ejecutivo), Ann Frances Godbehere (consejera no ejecutiva), Wan Ling Martello (consejera no ejecutivo), Jacques de Saint-Exupéry (consejero no ejecutivo) y Kevin Scott (consejero no ejecutivo).
Ambos grupos automovilísticos esperan que la finalización del proyecto esté lista para finales del primer trimestre de 2021, tras el impacto de la crisis del coronavirus en el sector del automóvil.
Términos de la fusión
Por su parte, FCA y PSA comunicaron en octubre la voluntad de fusionarse para constituir el cuarto fabricante mundial de automóviles en términos de volumen, con ventas estimadas de 8,7 millones de unidades (el 9,5 % del total global) y una capitalización de unos 45.000 millones de euros (48.800 millones de dólares).
El pasado 14 de septiembre modificaron los términos de su acuerdo de fusión para afrontar las consecuencias derivadas de la pandemia del coronavirus, y entre otros aspectos se encuentra el dividendo de 2.900 millones de euros que distribuirá FCA entre sus accionistas antes del cierre de la operación, frente a los 5.500 millones de euros fijados anteriormente.
La participación del 46 % que tiene el grupo galo en la proveedora automovilística Faurecia se distribuirá a todos los accionistas de Stellantis inmediatamente después del cierre.
FCA y PSA estudiarán una distribución potencial de 500 millones de euros a todos los accionistas antes del cierre o, alternativamente, el pago de 1.000 millones de euros tras la conclusión de la operación. Las sinergias se incrementan hasta los 5.000 millones de euros anuales, frente a los 3.700 estimados en el acuerdo inicial.
Lo último en Economía
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
Últimas noticias
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
Quién es el SD Negreira, equipo que juega esta edición de la Copa del Rey
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
10 restaurantes que acaban de abrir en Madrid y tienes que ir antes de que se pongan de moda
-
Cuestan menos de 20 euros y son perfectas para caminar: las zapatillas de Decathlon que recomiendan todos los podólogos