Los inversores sacan 30 millones de Prisa tras rebajar más el precio de venta de Media Capital
Los inversores han visto con malos ojos las prisas por vender de Prisa, que tiene una urgente necesidad de capital para reducir su abultada de deuda. Y es que el Grupo ha aceptado rebajar el precio de venta de su filial portuguesa, Media Capital, hasta los 123 millones de euros con el objetivo de sacar adelante la venta al grupo local Cofina, pactada en septiembre por 170 millones. El mercado ha cerrado la sesión de este martes castigando a Prisa con una caída del entorno del 3%, lo que supone la salida de unos 30 millones de euros de su capital en solo una sesión.
Prisa ha tenido un año para olvidar, que se ha visto reflejado en su cotización en Bolsa. A punto de cerrar 2019, el Grupo ha caído un 20% en el año, lo que supone aproximadamente 250 millones de euros menos de capitalización respecto a cómo comenzó en enero. Además, las recomendaciones del consenso de analistas de Bloomberg tampoco terminan de invitar al optimismo, toda vez que pese a que dos de las casas que siguen al valor recomiendan su compra, otras dos apuestan por su venta y apenas una aboga por mantener.
De hecho, Prisa ya cotiza bastante por debajo de su precio objetivo, es decir, del valor que los expertos creen que tendría que tener la acción de la compañía, que cambia de manos a un precio de 1,44 euros, frente a los 1,70 euros que se espera el mercado.
Operación
Pendiente del visto bueno de las autoridades regulatorias de Portugal –prácticamente asegurada-, el conglomerado de medios español se anotará unas pérdidas contables de 54,3 millones, según ha reconocido en un hecho relevante enviado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes.
El precio final pactado con Cofina se reduce por tanto un 28% respecto a septiembre, y es prácticamente una cuarta parte de lo que acordó en 2018 con Altice, operación finalmente frustrada por las autoridades de competencia portuguesas.
Según explica la compañía presidida por Javier Monzón -presidente también de OpenBank, filial del Grupo Santander, accionista de Prisa-, el motivo para justificar la reducción del precio es «dar total certeza de ejecución a la operación».
La rebaja del precio muestra una vez más la urgente necesidad de Prisa de vender activos para reducir su abultada deuda, que a cierre de septiembre superaba los 1.100 millones de euros, superior a su capitalización bursátil. Fuentes del sector explican que la compañía es casi un ‘zombie’ puesto que su actividad diaria no permite la reducción de la deuda.
Temas:
- Grupo Prisa
- Javier Monzón
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)